Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 5, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Usan imagen de empresario para promocionar supuesto fraude con criptomonedas en México

Un empresario de México alertó sobre un sitio que utiliza su imagen para promocionar un supuesto proyecto que promete ganancias en criptomonedas.

por Glenda González
17 julio, 2019
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por  Ljupco Smokovski / stock.adobe.com

Imagen destacada por Ljupco Smokovski / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El empresario Arturo Elías Ayub denuncia a Bitcoin Trader como autora del fraude.
  • A través de publicidad engañosa y promesas de ganancias fáciles captan el interés de inversionistas.

Un empresario mexicano alerta a sus seguidores en redes sociales sobre un fraude con criptomonedas que se estaría realizando en varios países y que en México utiliza su imagen sin su autorización. Agrega que el proyecto es promovido a través de publicidad engañosa que se difunde en Facebook e Instagram.

Arturo Elías Ayub, director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil y director general de la Fundación Telmex, publicó el video este 15 de julio en su cuenta en Instagram. En su mensaje relata que al entrar a un restaurante que frecuenta, se le acercó un mesero para preguntar cuánto dinero le recomendaba invertir en un proyecto llamado Bitcoin Trader. El hombre se refería a un anuncio publicado en Facebook con la imagen del empresario, promocionando la inversión en criptomonedas en esta plataforma.

Ayub advirtió al mesero que no invierta su dinero en este proyecto, debido a que se trata de un fraude con criptomonedas. En ese sentido, asegura que ha recibido mensajes de personas que ya han sido robadas, tras depositar su dinero en este sitio.

El empresario indicó que se trata de una compañía, con ramificaciones internacionales, que se dedica a estafar a las personas mediante publicidad engañosa en redes sociales. Sobre ello, explica que también están utilizando la imagen de otras figuras, como la del empresario Carlos Slim, y hasta la de Bill Gates, en Estados Unidos. Añade que al buscar más información sobre la firma no encontró detalles, pues no tienen oficina física, ni existen datos de contacto o ubicación.

Auge de publicidad engañosa sobre criptomonedas

Una búsqueda de información en Google sobre Bitcoin Trader dio como resultado algunos sitios que hacen un análisis de la plataforma. La mayoría de ellos lo califica como estafa debido a su esquema de funcionamiento. Se trata de un software o aplicación para trading que se vende como herramienta de inversión para ganar criptomonedas fácilmente.

Sin embargo, el sitio no ofrece información sobre su creación, directivos y fundadores, ni tampoco documentación que lo respalde. Por otra parte, abunda la publicidad con supuestos testimonios de inversionistas y videos de figuras famosas que apoyan las criptomonedas. De esta forma, el esquema se asemeja a Bitcoin Revolution, un sitio que ofrece un bot de trading y promete importantes rendimientos por la inversión automatizada en criptoactivos.

La oferta de este tipo de plataformas que utilizan un “sistema de trading automatizado” está en auge desde el año pasado. Suelen utilizar la imagen de figuras conocidas, sin solicitar su permiso, para hacer promoción. Sin embargo, a pesar de que son denunciados siguen funcionando.

En febrero pasado un medio de comunicación de Perú publicó la denuncia de la conocida “clown” peruana Wendy Ramos. La comunicadora y actriz alertó a sus seguidores en Facebook que no estaba relacionada con un supuesto proyecto de inversión llamado Bitcoin Time. Esto debido a que en la red social circuló una falsa entrevista realizada a Ramos, donde se afirma que ganó más de 2,3 millones de dólares con el auge de Bitcoin.

Algo semejante le ocurrió al director técnico de la selección nacional de fútbol de Panamá, Julio César Dely Valdés, y su hermano gemelo Jorge, técnico de la selección sub-20, ambos respetadas figuras locales de ese deporte. Una fake new (noticia falsa) se difundió también en Facebook, donde se les relaciona con una supuesta plataforma llamada Bitcoin Future.

Etiquetas: Esquema PonziMéxicoRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 julio, 2019 06:53 am GMT-0400 Actualizado: 03 agosto, 2020 05:33 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.