Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Seguridad

Usan imagen de latinoamericanos famosos para vender falsas inversiones en bitcoin

Las estafas que usan imagen de artistas, figuras del deporte y empresarios se están dirigiendo al público latinoamericano.

por Genny Díaz
18 febrero, 2019
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
identidad-facebook-redes-inversión
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Estafadores vinculan el nombre de personajes mediáticos en Perú, Panamá y México a falsos proyectos.
  • Desde 2018 circulan fake news que asocian a figuras públicas con proyectos de bitcoin falsos.

La imagen de diferentes figuras mediáticas latinoamericanas está siendo usada por estafadores para promocionar falsas ofertas de inversión con bitcoin. En lo que va del mes de febrero, dos personalidades que se mueven en diferentes industrias, han denunciado el uso de su nombre en este tipo de fraude.

Todo parece indicar que los estafadores se enfocan en personajes latinoamericanos de credibilidad local. La modalidad que emplean para captar víctimas consiste en publicar noticias falsas en las redes sociales, donde promueven una supuesta inversión en bitcoins altamente rentable, o un proyecto de apoyo social, usando el nombre de estas figuras.

El pasado fin de semana un medio de comunicación de Perú publicó la denuncia de la conocida “clown” peruana Wendy Ramos. La comunicadora y actriz alertó a sus seguidores en la red social Facebook que no está relacionada en forma alguna con un supuesto proyecto de inversión llamado Bitcoin Time.

En la red social circuló una falsa entrevista realizada a Ramos, donde se afirma que la actriz cómica ganó más de 2,3 millones de dólares con el auge de bitcoin, a través de la mencionada plataforma comercial. En su post, Ramos escribió: “no me preocupé mucho porque pensé que nadie podía creer eso: ni que soy millonaria, ni que vendo bitcoins (que ni entiendo bien lo que son) por Internet”. Sin embargo, se inquietó ante las numerosas consultas que recibió sobre la supuesta inversión.

Un caso similar se presentó en Panamá a principios de mes, en el actual se vio involucrado el director técnico de la selección nacional de fútbol de ese país, Julio César Dely Valdés, y su hermano gemelo Jorge, técnico de la selección sub-20, ambos respetadas figuras locales de ese deporte. Una fake news (noticia falsa) se difundió también en Facebook, donde se les relaciona con una supuesta plataforma llamada Bitcoin Future.

La publicación falsa indica que los gemelos Dely forman parte de un proyecto de alta rentabilidad y bajo riesgo para ayudar a las personas a mejorar sus ingresos. Jorge Dely usó su cuenta en Instagram para denuncia la estafa, a través de un post que fue divulgado por un portal informativo local.

“Es totalmente falso y aclaramos que tampoco hemos hablado para estar en ninguna plataforma con Bitcoin Future. Tanto Julio como yo estamos haciendo las averiguaciones pertinentes para desmantelar a estos estafadores”, escribió Dely. Afirmó además que los delincuentes piden una inversión mínima de 250 dólares, depositados en una cuenta que ellos indican, para participar en el programa.

Red de estafas internacional

En noviembre de 2018, tuvo amplia difusión la denuncia sobre el uso de la imagen del magnate español Amancio Ortega, por estafadores que procuraban capitales para falsas inversiones en bitcoin. En aquel momento, la firma de análisis de big data, Alto Data Analytics, señaló que las estrategia basadas en campañas de desinformación, vistas en procesos electorales, se estaban aplicando ahora para el fraude masivo.

Publicaciones recientes en portales informativos de España dan cuenta de que, pese a la difusión del esquema fraudulento, las noticias falsas siguen apareciendo en Facebook y otras redes sociales. En este caso, las fake news le atribuyen a Ortega el financiamiento de una plataforma llamada Bitcoin Revolution, cuyo algoritmo sería capaz de quitar dinero a las personas más ricas del mundo y redistribuirlo entre sus usuarios. Una especie de “Robin Hood” electrónico. Sólo hay que hacer un aporte de 250 euros, para “beneficiarse” del supuesto programa.

El CEO de Alto Data Analytics declaró en noviembre que esta red de estafas cuenta con ramificaciones internacionales. De hecho, señaló que otra de los afectados por el uso no autorizado de su imagen es el empresario mexicano Carlos Slim, catalogado como el quinto hombre más rico del mundo. La estafa, que se denunció en México a mediados septiembre de 2018, tiene idénticas características que la aplicada en España, usando el nombre de Amancio Ortega.

Estos casos, aunados a la usurpación de identidad de las cuentas de personajes famosos en la red social Twitter, plantean un reto a los usuarios, quienes deben estar alertas para no convertirse en víctimas.

 

Imagen destacada por pathdoc / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)IdentidadInversiónLatinoaméricaRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 febrero, 2019 08:35 pm GMT-0400 Actualizado: 03 agosto, 2020 06:25 pm GMT-0400
Autor: Genny Díaz
Comunicadora Social. Adepta a la libertad. Curiosa de las nuevas tecnologías. Firme creyente en que los valores y principios sostienen las grandes sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.