Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

La SEC genera nuevas dudas tras revelar datos del hackeo a su cuenta X

Un hacker utilizó un ataque de intercambio de tarjeta SIM cuando logró publicar información falsa sobre los ETF de bitcoin.

por Marianella Vanci
23 enero, 2024
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Gary Gensler y fraude con criptomonedas.

Un ataque simple y popular afectó a la cuenta X de la SEC a principios de enero. Composición por CriptoNoticias. LIGHTFIELD STUDIOS / @seth_fin / Twitter.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La cuenta oficial del regulador no estaba debidamente protegida.
  • En su momento el incidente afectó al mercado de bitcoin.

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) admite que el hackeo de su cuenta X estuvo relacionado con un ataque de SIM Swapping o intercambio de tarjeta SIM. De esa manera, una entidad o persona no autorizada obtuvo el control y logró publicar información falsa sobre la aprobación de los ETF de Bitcoin.

En un comunicado oficial, el regulador estadounidense reveló que el número telefónico vinculado a su cuenta de X (antes Twitter) fue transferido ilegalmente a otro dispositivo. Esto le permitió a un pirata informático interceptar mensajes de texto y llamadas y, finalmente, manejar a su antojo la cuenta de X y hasta restablecer la contraseña.

No hubo ninguna explicación en el comunicado de por qué y cómo sucedió eso. Solo se añade que actualmente “las autoridades están investigando cómo la parte no autorizada logró que el operador cambiara la tarjeta SIM de la cuenta y cómo supo qué número de teléfono estaba asociado con la cuenta”.

El hecho de que el intercambio de una tarjeta SIM provocara el hackeo de la agencia estadounidense deja nuevas dudas, en virtud de que una tarjeta debe transferirse físicamente de un dispositivo a otro. Aunque, es de tomar en cuenta que los clientes pueden pedirle al personal de soporte de un operador (o al equipo de soporte de una empresa) en persona o por teléfono que cambie el dispositivo en el que está registrada una tarjeta SIM, bien sea porque han perdido su equipo telefónico o han olvidado su contraseña.

En todo caso, no queda claro cómo pudo ocurrirle un SIM swapping (o intercambio de SIM) a una importante agencia de Estados Unidos y ¿qué tanta responsabilidad tiene el personal que estaba a cargo? Más aún, ¿cómo evitarán que esto vuelva a suceder y ¿qué medidas de seguridad tomarán para protegerse?

De todos modos, el problema empeoró aún más (para la SEC) cuando se descubrió que no estaba configurada la autenticación de dos factores (2FA) para su propia cuenta en X. En detalle se destaca que en julio de 2023, el mismo personal había desactivado esta función. Por lo tanto, un hacker pudo infiltrarse en la cuenta simplemente obteniendo el control sobre un número de teléfono asociado a ella.

Entre los que investigan el incidente se encuentra la Oficina del Inspector General de la SEC, el FBI y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad del Departamento de Seguridad Nacional.

“Hoy, la SEC otorga aprobación para que los ETF de Bitcoin coticen en todas las bolsas de valores nacionales registradas”, escribieron los piratas informáticos tal como lo informó CriptoNoticias el 9 de enero. “Los ETF de Bitcoin aprobados estarán sujetos a vigilancia continua y medidas de cumplimiento para garantizar la protección de los inversionistas”, señalaba el tuit publicado en la cuenta del regulador.

Curiosamente el mensaje mantenía el mismo estilo usado por la agencia en sus publicaciones. Y cuando se reveló que se trataba de una publicación falsa, muchos especularon que en realidad se trataba de un tuit que se le había escapado a la SEC

Resultó que no se había dado ninguna aprobación. Sin embargo, la euforia inmediata seguida de la revelación de que el tuit era falso impactó en el precio de Bitcoin, lo que llevó a que, en ese momento, se liquidaran alrededor de 90 millones de dólares.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Estados UnidosETFRelevantesSECTwitter
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 enero, 2024 10:11 am GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2024 12:44 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.