Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Seguridad

Secuestro de datos en España afecta al Instituto de la Seguridad Social

Diversos trámites están suspendidos hasta nuevo aviso, según reportes de los trabajadores de la entidad.

por Rafael Gómez Torres
12 marzo, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
privacidad-datos-NSA-Estados-Unidos

Hacker operando desde teléfono móvil. Fuente: AnnaStills / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La dependencia pública está afectada de forma colateral por el ataque al SEPE.
  • La reactivación de todos los servicios podría demorar entre dos o tres semanas.

El secuestro de datos o ataque ransomware que mantiene restringidas las operaciones del Servicio Público Estatal de Empleo de España (SEPE), está afectando ahora al Instituto de la Seguridad Social. Reportes de medios locales señalan que son múltiples los trámites que están suspendidos hasta nuevo aviso.

Trabajadores de la institución aseguraron, según Voz Pópuli, que no estaría operativo el sistema para tramitar nuevas solicitudes de pensiones, beneficios por maternidad o paternidad u obtener certificaciones. También estaría desactivado el servicio “Tu seguridad social”.

El instituto admitió que están enfrentado dificultades, sin embargo, no se ofrecieron más detalle sobre lo que ocurre. En el sitio web de la dependencia está publicado el siguiente mensaje: “Por motivos técnicos algunos servicios del portal no estarán disponibles. Sentimos los inconvenientes”.

La situación surge debido a que la plataforma del Instituto de la Seguridad Social está conectada a la del SEPE para realizar consultas. Al permanecer esta última desactivada por seguridad, entonces en algunos casos no se podrían corroborar datos.

Una fuente no identificada aseveró que hay problemas limitados y que no estarían afectando a las prestaciones. “Las oficinas siguen abiertas y atendiendo las citas previas. Los trámites telemáticos continúan funcionando de forma general con normalidad”, indicó el informante.

Las consecuencias del ciberataque son seguidas de cerca por las autoridades del alto gobierno de España. Desde el Palacio de la Moncloa se informó, este miércoles 10 de marzo, que los atacantes no sustrajeron datos y que los sistemas operativos y registros del SEPE no han sido dañados.

Este martes 9 de marzo CriptoNoticias reportó el secuestro de información del SEPE. Sin embargo, se desconoce cuáles son las exigencias de los secuestradores o si hay otras instituciones comprometidas. Usualmente los piratas informáticos piden por la liberación de los datos pagos en criptomonedas como bitcoin o Monero.

Ciberataque con el ransomware Ryuk

Aunque no se ha reportado oficialmente, empresas especializadas en seguridad informática aseguran que el ataque fue producido por el ransomware Ryuk. Panda Security dijo que, tras 48 horas, la plataforma del SEPE sigue paralizada. Un trabajador de la entidad afirmó que están usando formularios antiguos que rellenan a mano ya que no pueden usar sus computadoras de escritorio, por ejemplo.

Las estimaciones más conservadoras señalan que las operaciones del SEPE seguirán suspendidas al menos una semana, lo que también afectará las labores del Instituto de la Seguridad Social. Otras voces afirman que las dificultades continuarán otra dos o tres semanas ante la propagación de Ryuk.

Los ataques ransomware son planificados por piratas informáticos que logran tener acceso a los sistemas a través del phishing, por ejemplo, u otras técnicas de engaño e ingeniería social. Una vez adentro, el hacker encripta la mayor cantidad de datos posibles para luego pedir un rescate por ellos.

Etiquetas: DestacadosEspañaRansomwareVirus
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 marzo, 2021 04:51 am GMT-0400 Actualizado: 12 marzo, 2021 04:51 am GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.