Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Seguridad Nacional de EE UU abre concurso para desarrollo de certificación con blockchain

El Departamento de Seguridad de Estados Unidos ofrece financiamiento a startups que desarrollen soluciones para prevenir el fraude digital.

por Zuleika Salgado
6 diciembre, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 2 minutos
seguridad-convocatoria-starup
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Hasta 800.000 dólares está ofreciendo el Departamento de Seguridad a las startups seleccionadas.
  • Deben presentar casos de uso de una blockchain en certificar documentos de ciudadanía o permisos.

Esta semana, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos anunció que se encuentra buscando nuevos emprendimientos que encuentren soluciones usando una blockchain para evitar la falsificación de documentos.

La información fue publicada mediante un comunicado de prensa este martes. La convocatoria forma parte de un programa que viene ejecutando la esfera civil de la seguridad estadounidense desde noviembre de este año, llamado Programa de Innovación de Silicon Valley (SVIP). Desde la oficina de Ciencia y Tecnología del Departamento de Seguridad, esta convocatoria busca desarrollar soluciones para prevenir la falsificación de documentos, certificados y licencias.

La financiación estará destinadas a startups y pequeños emprendimientos que no hayan tenido un contrato con el gobierno de Estados Unidos por un monto de USD 1 millón o más en el último año y que tengan menos de 200 empleados al momento de la solicitud.

El préstamo, que podrá ascender hasta unos USD 800 mil serán otorgados en cuatro fases. El Departamento de Seguridad especificó que la participación en el programa no garantizará contratos de compra por parte de esta entidad a las startups participantes. El 11 de diciembre se realizará una reunión con las startups que soliciten este y otros financiamientos del Departamento de Seguridad Nacional.

Para participar en esta convocatoria, los emprendimientos deben presentar casos de uso que utilicen la cadena de bloques certificar documentos digitales como pasaportes, documentos de inmigración y ciudadanía, identificación de organizadores y permisos de trabajo. También cubrirá otras ramas, como el comercio internacional de petróleo y materias primas.

Melissa Oh, directora general de SVIP, reconoció que este tipo de innovaciones garantizarían que el Departamento esté “al menos un paso por delante de las amenazas a la seguridad nacional”. Por su parte, Anil John, director técnico de SVIP, recalcó la importancia que juega la prevención del fraude digital en la seguridad nacional.

Adicionalmente, señaló que “comprender la viabilidad y la utilidad de usar la tecnología de contabilidad distribuida” para la emisión digital de las credenciales es fundamental para prevenir todos aquellos problemas que derivan de su emisión en papel. Desde el 2015, el Departamento de Seguridad se encuentra buscando soluciones basadas en la tecnología de contabilidad distribuida para ayudar en la seguridad nacional.

De igual forma, en marzo de este año, documentos divulgados por el activista de libertad de expresión Edward Snowden indicaron que una de las prioridades del Departamento de Seguridad de los Estados Unidos ha sido el rastreo e identificación de los usuarios de bitcoin, por lo que su familiarización con la tecnología de los criptoactivos no resultaría sorprendente.

 

Imagen destacada por Los Angeles District / flickr.com

Etiquetas: CertificaciónCriptoactivosCriptomonedasEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 diciembre, 2018 05:57 pm GMT-0400 Actualizado: 13 agosto, 2020 01:23 pm GMT-0400
Autor: Zuleika Salgado
Bitcoiner y Licenciada en Letras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.