Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Cuidado con esta nueva estafa que te promete ganar dinero con criptomonedas

Estas plataformas fraudulentas hacen que las víctimas aprueben un contrato inteligente que no es lo que dice ser.

por Nicolás Antiporovich
29 marzo, 2022
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Sitios-web-fingen-ser-páginas-minería-roban-USDT

Los estafadores hacen que la víctima engañada firme un contrato inteligente que permite el drenado de los fondos de su wallet. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Mikko Lemola / adobe.stock / pngegg.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • MetaMask advierte de la estafa y sugiere 3 medidas de prevención.
  • Los sitios web fraudulentos simulan ganancias para que la víctima deposite más USDT.

En el mundillo de bitcoin (BTC) y las criptomonedas la creatividad abunda, tanto para el bien como para el mal. Ahora, estafadores han desarrollado sitios web fraudulentos que se presentan como plataformas de minería, pero que en realidad buscan robar Tether (USDT) y otros activos digitales. 

Tal es el incremento de este tipo de estafas que el equipo desarrollador del popular monedero de Ethereum, MetaMask, se vio en la necesidad de emitir un comunicado sobre el tema. Allí detallan cómo es el modus operandi en estos fraudes. 

Sitios falsos de “minería” te piden que te unas a un “nodo”, informa MetaMask (las comillas en «minería» y «nodo» pertenecen al texto original). Añade el comunicado: «el sitio web intentará conectarse a tu wallet para lograr que apruebes el acceso ilimitado a tus tokens». Aclaran que «hasta ahora, parecen estar dirigidos a usuarios de dispositivos móviles y específicamente a USDT». 

En caso de que apruebes la firma del contrato inteligente, el sitio web robará tus USDT (y, tal vez, otros tokens también).  

El contrato inteligente, que supuestamente habilita el acceso a la plataforma de minería, en realidad le permite al estafador acceder a los USDT de la víctima. Fuente: MetaMask – Twitter.

No es la primera vez que se ve una estafa parecida en Ethereum u otras blockchains con páginas que invitan a firmar de contratos inteligentes que no son los que dicen ser. En este caso, los estafadores —según informa MetaMask— lograron incluso hacer que parezca que se está ganando recompensas con la minería, con la intención de que la víctima envíe más fondos. Si cae en la trampa, esos fondos también serán reenviados a la dirección del estafador. 

¿Cómo evitar que te roben tus criptomonedas? 

Así como advierte sobre la problemática, MetaMask también da tres consejos para prevenir el convertirse en una víctima de este tipo de fraudes. 

En primer lugar, se recomienda investigar el sitio web y verificar su legitimidad. También se pide no aprobar contratos inteligentes en los que no se tenga confianza. Por último, se recomienda no brindar aprobaciones ilimitadas. 

A todo esto, pueden sumársele algunos consejos que CriptoNoticias, en su sección educativa, brinda sobre el tema. Allí se recomienda educarse, investigar en profundidad antes de hacer una inversión, no creer todo lo que se lee, recurrir solo a compañías confiables y utilizar el sentido común. 

Si algo se ve demasiado bueno para ser verdad, es que es demasiado bueno para ser verdad. (…) Hazte siempre las preguntas estándar. Si algo parece sospechoso, no otorgues ni información ni dinero hasta no investigar a fondo. 

Criptopedia, sección educativa de CriptoNoticias.
Etiquetas: Ethereum (ETH)Lo últimoMetaMaskMinerosRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 marzo, 2022 06:56 pm GMT-0400 Actualizado: 10 abril, 2022 10:45 am GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.