Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Tecnología blockchain ayudaría a PYMES a cubrir financiamiento de $1,5 billones a nivel mundial, según WEF

Según un estudio realizado por el Foro Económico Mundial (WEF) y Bain & Company, las pequeñas y medianas empresas podrían utilizar redes blockchain para generar una mayor confiabilidad en sus negocios y así facilitar su acceso al financiamiento que requieren.

por Andrea Leal
13 septiembre, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Empresas-Tecnología-Foro-Suministro
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La tecnología blockchain podría convertirse en el gran aliado de las pequeñas y medianas empresas, al brindarle mayor confiabilidad a sus registros comerciales. Tal acción podría motivar el financiamiento de este sector, que implicaría unos 1,5 billones de dólares, según cálculos del Foro Económico Mundial (WEF).

En un reporte sobre las tecnologías aplicadas a las cadenas de suministro, el Foro Económico Mundial, en conjunto con Bain & Company, afirmaron que la adopción de blockchain y la mejora de las tecnologías de información (IT) podría ayudar a cubrir la actual demanda de financiamiento $1,5 billones que exigen las PYMES a nivel internacional, que representa un 10% del volumen del comercio mundial.

El documento afirma que las redes blockchain podrían implementarse para guardar y compartir los registros comerciales de las pequeñas y medianas empresas entre entidades bancarias alrededor del mundo, con el fin de brindar una fuente de datos confiables que podría reducir el riesgo crediticio y los costos operacionales.

Las blockchains, en contraste, funcionan como bases de datos compartidas seguras, donde cada el participante tiene una copia de los datos almacenados. Cuando una transferencia de fondos o información sobre un envío se registra, es validada, hecha transparente y disponible para todos los participantes colectivamente, y es actualizada a través de la red casi inmediatamente.

Fondo Monetario Internacional

Asimismo, el reporte destaca que la introducción de los contratos inteligentes podría ser un avance en la forma en que se comparte y distribuye la información en una cadena de suministro, permitiendo que los datos sean colectivos pero estén resguardados de terceros no involucrados.

En este sentido, a mayor confiabilidad empresarial, se irán reduciendo los problemas de acceso limitado a créditos bancarios y préstamos financieros que presentan las PYMES; instrumentos que resultan necesarios para expandir sus negocios y que podrían representar, según cálculos del Banco Asiático de Desarrollo, 2,4 billones de dólares de la financiación total global para el 2025.

El WEF considera que las restricciones comerciales son una de las principales problemáticas para el crecimiento del mercado de PYMES. De igual forma, la organización cree que los avances en las tecnologías de la información podrían solucionar estas limitaciones y brindar un nuevo panorama al mercado internacional.

De esta manera, el WEF planea motivar a la actualización de los sistemas tecnológicos e invertir en nuevas tecnologías —tales como la robótica—. Igualmente, el Foro cree prioritario dedicarse a la exploración y definición de la tecnología blockchain en la industria de las cadenas de suministro; ya que, aunque las mismas no son la solución “más beneficiosa” en todos los casos, ha demostrado ser altamente efectiva para el comercio internacional de manos del BBVA, que redujo una transacción comercial de una semana a 2,5 horas, por medio de la aplicación de blockchain en sus sistemas.

El enfoque del Fondo Monetario Internacional para el uso de blockchain está centrado en la aplicación de redes blockchain privadas o autorizadas en los sistemas bancarios y gubernamentales. Una visión que ha sido ampliamente criticada por el ecosistema blockchain, debido a que se aleja del modelo descentralizado que se encuentra arraigado al origen de esta tecnología.

Sin embargo, más allá de estas críticas, la tecnología blockchain y las criptomonedas están labrándose un nombre en las cadenas de suministro como la mano derecha de las pequeñas empresas. De hecho, ya existen proyectos en marcha para solventar las problemáticas de financiación de las PYMES que contemplan el uso de blockchain.

No muy alejado de este terreno, las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) también se han convertido en una buena propuesta para la financiación de empresas emergentes, permitiendo que los usuarios participen directamente en los proyectos y obtengan ganancias por dicha participación, afirman las autoridades europeas.

 

Imagen destacada por: sdecoret / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)CertificaciónCriptoactivosInversionistas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 septiembre, 2018 09:04 pm GMT-0400 Actualizado: 13 agosto, 2020 02:11 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.