Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, octubre 22, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Tesla ayuda a corregir errores en el procesador de pagos con bitcoin BTCPay Server

Además de una vulnerabilidad grave, Tesla ayudó a identificar y solucionar otras fallas menores en el procesador de pagos con bitcoin.

por Juan Ibarra
31 marzo, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
vulnerabilidades servidores pagos BTCPAY soluciones Tesla

Desarrollador de Tesla señala antalla con código y logo de BTCPay junto a pantalla con logo de Tesla y moneda de bitcoin sobre escritorio. Composición por CriptoNoticias. gargantiopa / elements.envato.com; Tesla / wikipedia.org; BTCPay Server / btcpayserver.org; poungsaed_eco / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • BTCPay Server lanzó la actualización a la versión 1.0.7.1 de su software.
  • Tesla invirtió y comenzó a aceptar pagos con bitcoin este año.

A pocos días de comenzar a aceptar pagos con bitcoin (BTC), la empresa de carros eléctricos Tesla ya contribuye con el trabajo de desarrolladores. Gracias al equipo de seguridad de la compañía, se corrigieron varias vulnerabilidades en el sistema del procesador de pagos de código abierto BTCPay Server.

Tesla identificó una vulnerabilidad grave, que afectaba a los usuarios del servidor que “utilicen la implementación de Docker, tengan un servidor de correo electrónico configurado y habiliten el registro para los usuarios en Configuración del servidor”, explicó el equipo de BTCPay Server a través de Github.

El error fue corregido con el lanzamiento de la versión 1.0.7.1 del código de BTCPay Server, que incluyó además la solución de otras vulnerabilidades “de bajo impacto que afectaron a las versiones 1.0.7.0 y anteriores”.

Los desarrolladores del proyecto agradecieron a Tesla Motors por “una divulgación responsable” y ayudar en la solución de los errores detectados. Además, la actualización incluye la resolución de otro error, apuntado por el investigador Qaiser Abbas.

“El equipo de seguridad [de Tesla] hizo una auditoría y se puso en contacto con nosotros. Luego nos enfocamos en arreglar la mayoría de los puntos que revelaron uno por uno. Ahora nos están ayudando a mejorar nuestro proceso de divulgación relacionada con la seguridad”, contó Nicolas Dorier, fundador de BTCPay, citado por Coindesk.

BTCPay Server insta a sus usuarios a actualizar a la nueva versión lo más pronto posible, para mitigar los riesgos. Sin embargo, los desarrolladores no apuntan cuáles eran los riesgos a los que se enfrentaban sus usuarios con las vulnerabilidades ahora corregidas en el software.

Nicolas Dorier BTCPay Server Bitcoin
Nicolas Dorier, fundador de BTCPay Server, reconoció la participación de Tesla en la resolución de algunos errores.

Creado en 2017, BTCPay ofrece una pasarela para recibir pagos con bitcoin, utilizando sus servidores. Con un proceso sencillo de configuración, cualquier tienda puede comenzar a recibir pagos o donaciones en BTC, según explicó el propio Dorier a CriptoNoticias hace un tiempo.

El proyecto ha ganado notoriedad en el entorno bitcoiner, lo que le ha valido apoyo financiero a su desarrollo. El mayor aporte registrado hasta la fecha provino de Kraken, uno de los principales exchanges del mercado, que le otorgó una donación de 150.000 dólares en junio pasado.

Tesla invierte, acepta pagos y apoya proyectos de Bitcoin

Al apoyar en resolver la vulnerabilidad de esta pasarela de pagos, la empresa de automóviles Tesla se suma con más fuerza al mundo de Bitcoin.

Ya su CEO y fundador, Elon Musk, había coqueteado por un tiempo con BTC y otras criptomonedas, pero no fue sino hasta enero de este año que la compañía dio el paso de incluir a bitcoin en su fondo de inversiones.

Tal como otras instituciones, la compañía del hombre más adinerado del mundo ve a bitcoin como una eficiente reserva de valor, en la cual invirtió en su momento 1.500 millones de dólares.

Apenas hace unos días, este medio reportó que Tesla comenzó a aceptar pagos con la criptomoneda por sus productos, en el mercado estadounidense. Este mismo año se prevé que la forma de pago sea habilitada para los clientes fuera del país norteamericano.

La compañía no solo recibe pagos con BTC, sino que lo hace corriendo sus propios nodos de la red. Esto apunta a un interés amplio de Tesla hacia la tecnología de Bitcoin, más allá de su valor de mercado. Y, aunque no se ha dicho expresamente, al estar involucrados en la resolución de estas vulnerabilidades, todo parece apuntar a que la empresa utiliza el procesador BTCPay para recibir sus pagos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BTCPay (Servidor)Vulnerabilidades
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 31 marzo, 2021 09:27 am GMT-0400 Actualizado: 31 marzo, 2021 09:27 am GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.