Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Tras hackeo, KuCoin reinicia operaciones de depósito y retiro de Bitcoin, Ether y Tether

KuCoin restablece gradualmente los servicios que se deshabilitaron después del hackeo en el que se robaron USD 281 millones en criptomonedas.

por Glenda González
7 octubre, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Hombre sosteniendo monedas de Bitcoin, tether y Ethereum sobre billetera con logo de Kucoin. Composición por CriptoNoticias. Tether / bitcoinwiki.org ; Kucoin.com ; @master1305 / Freepik.com.

Hombre sosteniendo monedas de Bitcoin, tether y Ethereum sobre billetera con logo de Kucoin. Composición por CriptoNoticias. Tether / bitcoinwiki.org ; Kucoin.com ; @master1305 / Freepik.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La plataforma realizó una actualización de seguridad antes del reinicio de los servicios.
  • Los usuarios están a la espera de la compensación del dinero perdido.

Luego del hackeo sufrido entre el 25 y 26 de septiembre pasado, el exchange de criptomonedas KuCoin reinicia los servicios de depósito y retiro de Bitcoin (BTC), Ether (ETH) y tokens de Tether basados en Ethereum (ERC20-USDT).

De acuerdo a la información publicada en el sitio oficial de KuCoin, este 7 de octubre se han generado nuevas direcciones de depósito para BTC, ETH y USDT. Explican que, aunque las direcciones antiguas de estas criptomonedas todavía están disponibles, es recomendable que los usuarios actualicen las direcciones a tiempo.

El comunicado agrega que para los tokens de tether basados en las blockchains Tron (TRC20-USDT) y EOS (EOS-USDT) solo se habilitaron los depósitos. En el caso de los USDT basados en Omni, una capa sobre Bitcoin, no se han habilitado ni depósitos ni retiros.

La empresa afirma que gradualmente se irán reanudando los servicios completos de depósitos y retiros tanto para USDT como para todos los tokens.

En un mensaje publicado en Twitter, KuCoin añadió que también se habían reanudado los servicios completos para unos 65 proyectos de criptomonedas. Aunque no se ofrecieron detalles sobre todos sus nombres, se sabe que los servicios de Newscrypto (NWC), EdenChain (EDN), WOM Protocol (WOM) y aleph.im (ALEPH) ya se han reiniciado, incluyendo el comercio, los depósitos y los retiros.

Antes de rehabilitar los depósitos y retiros para las criptomonedas y proyectos arriba mencionados, la plataforma ejecutó una estrategia de “actualización de seguridad de cartera”. Esto, con el fin de reforzar la protección de los fondos de sus clientes.

KuCoin dice haber recuperado USD 204 millones del total robado

Este reinicio parcial de las operaciones en KuCoin se produce casi dos semanas después de que el exchange sufriera un hackeo, cuyas pérdidas se estiman en unos USD 281 millones. Según los cálculos de la firma de análisis blockchain Elliptic, ese total incluye unos USD 150 millones en tokens ERC-20 de Ethereum que involucran a una gran cantidad de proyectos.

Los hackers obtuvieron las llaves privadas de las carteras y robaron USD 281 millones en criptomonedas. Fuente: Pixabay.

Tal como informó CriptoNoticias la semana pasada, los días posteriores al robo los hackers estuvieron tratando de intercambiar los tokens en exchanges centralizados. Pero, debido al bloqueo que ejecutaron varias de estas plataformas, tuvieron recurrir a las casas de cambio descentralizadas (DEX).

Fue así como lograron intercambiar unos 13 millones de dólares en tokens ERC-20 de Ethereum, en plataformas DEX como Uniswap, Kyber Network DEX.AG y Tokenlon.

Chainalysis, otra firma de análisis blockchain, dijo que estas plataformas se utilizaron para lavar los ETH y ERC-20 robados en protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi).

Sin embargo, al reportar los movimientos de los tokens, el equipo de Elliptic aseguró que, aunque será difícil volver a obtener el control del dinero, estos fondos pueden seguir siendo rastreados.

En declaraciones recientes el CEO de KuCoin, Johnny Lyu, aseguró que la empresa había recuperado unos 204 millones de dólares del total robado. Todo esto en el marco del descubrimiento de la identidad de los hackers que llevaron a cabo el millonario robo. Se trata de datos que están siendo administrados por funcionarios de la ley y la policía, destacó Lyu.

El CEO de KuCoin se comprometió también a compensar a los usuarios que perdieron dinero, destacando que todos los fondos robados serán devueltos a sus propietarios. Para ello, la empresa -junto a varios socios del ecosistema- abrió un programa llamado Safeguard, que atenderá a las víctimas.

A la fecha, los usuarios del exchange están a la espera de más información sobre esta compensación. Aún no se sabe si la devolución se hará en las mismas criptomonedas pérdidas o si serán reembolsadas en tokens alternativos creados por la plataforma, tal como se hizo con las víctimas del robo a Bitfinex en 2016. KuCoin asegura que habrá próximos anuncios en los que se aclarará este asunto.

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)HackerRobo y FraudeTether (USDT)Tokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 octubre, 2020 07:14 pm GMT-0400 Actualizado: 08 octubre, 2020 02:02 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.