Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Trezor denuncia falsificación de sus carteras frías

El equipo de Trezor descubrió recientemente que un proveedor desconocido habría fabricado copias piratas de su cartera fría Trezor One, con el objetivo de suplantar los dispositivos originales.

por Andrea Leal
20 noviembre, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
estafa-criptomoneda-almacenamiento
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Trezor confirmó que un proveedor desconocido habría distribuido carteras frías falsas de Trezor One.
  • Plataformas como Ebay, Taobao y AliExpress son populares para la venta de dispositivos falsos.

Trezor descubrió recientemente que un proveedor desconocido distribuye copias piratas de su cartera fría Trezor One. Comerciantes no autorizados intentan vender el dispositivo falso, que es una réplica de la marca original y pueden ser encontrados en mercados en línea no afiliados a Trezor. 

Por medio de una publicación de seguridad, realizada el 19 de noviembre, el equipo de Trezor confirmó que un proveedor no identificado por la empresa habría estado fabricando dispositivos falsos de Trezor One y distribuyéndolos con el objetivo de suplantar los monederos originales. 

La empresa confirmó que en el mercado hay otros proveedores que clonan los dispositivos Trezor bajo nombres y presentaciones distintas, diferenciándose de la marca original de forma legítima. No obstante, estas nuevas falsificaciones tienen, en apariencia, el mismo diseño que el monedero distribuido por Trezor, así como un empaque que es la copia fidedigna del original.

La versión falsificada se hace casi indistinguible de la real y se ha convertido en una amenaza para la seguridad de los usuarios de Trezor, ya que no se sabe nada sobre su funcionamiento ni si son adecuados para el almacenamiento seguro de criptomonedas. 

En este sentido, Trezor afirma que una manera de identificar los dispositivos falsos es su precio, ya que la mayoría se venden por un valor que está muy por debajo de los establecidos en el sitio web de la compañía o en tiendas autorizadas..

Otra característica importante para reconocer un equipo pirata se encuentra en la etiqueta de sellado. Dichas etiquetas —que sellan la caja del equipo y confirman que la misma no ha sido abierta— tienen incorporado un holograma con un diseño especial que constata que las mismas son originales. Si el sello no tiene este holograma entonces se trata de una versión pirateada. 

Para diferenciar un sello pirata de uno original hay que revisar muy bien la caja y su diseño. Fuente: Trezor.

Asimismo, Trezor también recomendó a sus usuarios comprar sus dispositivos únicamente en las tiendas oficiales de Trezor, proveedores certificados o en su tienda en línea de Amazon, ya que en las plataformas en linea AliExpress, Ebay y Taobao se caracterizaban por la proliferación de equipos alterados o pirateados. 

Esta no es la primera vez que se relaciona una estafa a través de carteras frías pirateadas con una plataforma de comercio que no ha sido autorizada por los fabricantes de dispositivos. A principios de este año, un hombre originario del Reino Unido denunció que adquirió una cartera Ledger Nano S desde la plataforma Ebay, que resultó ser un dispositivo alterado por medio de la cual alguien robó los ahorros de su vida. 

La semilla de recuperación había sido expuesta por el estafador mucho antes de vender el dispositivo en la plataforma en línea, por lo cual todo el dinero depositado por el usuario —que se calculaba en un total de 34 mil dólares— se encontraban a merced del ladrón que los transfirió a su dirección personal. 

Este tipo de estafas son frecuentes y representan un riesgo para la seguridad de las personas que pretenden resguardar sus criptoactivos en un dispositivo que permanece desconectado de Internet. 

El cuidado con el almacenamiento de criptomonedas tiene que ser más extremado hoy en día, ya que los hackers y estafadores están cada vez más interesados en los criptoactivos. En este sentido, han proliferado las aplicaciones falsas de monederos en línea, los malwares de minería oculta cada vez más sofisticados y el aumento de ransomware entre los sistemas públicos y privados. 

 

Imagen destacada por olly / stock.adobe.com

Etiquetas: Ledger WalletTrezorWallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 noviembre, 2018 07:37 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:42 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.