Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Un exploit drena USD 60 millones de algunas wallets de criptomonedas

Una función nativa de Ethereum está permitiendo a los atacantes crear direcciones falsas sin que las wallets emitan alertas de seguridad. 

por Miguel Arroyo
12 noviembre, 2023
en Seguridad
Tiempo de lectura: 2 minutos
hacker entre codigo de hackeo con bot digital en el fondo

Más de 100.000 usuarios de criptomonedas se han convertido en víctimas de los drenadores de wallets. Composición por CriptoNoticias. Production Perig/ stock.adobe.com; vectorfusionart/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Se estima que han sido afectadas más de 99 mil víctimas. 
  • Una de las victimas perdió USD 1,6 millones en un solo ataque. 

Una reciente investigación reveló que algunos hackers han estado aprovechando una vulnerabilidad que les facilita saltarse las alertas de seguridad, y que les ha permitido robar más de 60 millones de dólares en criptomonedas. 

Según publicó este 12 de noviembre la compañía de investigación cibernética, Scam Sniffer, los hackers hacen un mal uso de la función CREATE2, dentro de los contratos inteligentes de sitios phishing, para crear direcciones de pago diferentes a la original.  

El problema que detectó Scam Sniffer, es que el uso de la función no implica ningún tipo de riesgo, incluso todos los contratos de Uniswap utilizan la función CREATE2. Sin embargo, al momento que es usada por los hackers para un ataque phishing, estos logran saltarse los controles de alertas de las wallets, como MetaMask, haciendo que la transacción parezca totalmente legal.  

Según revela la cuenta de Twitter, al momento de ver una transacción maliciosa en MetaMask, esta no muestra ningún tipo de alerta, ya que considera que es una operación totalmente legal.

En la imagen se muestra como al abrir la transacción MetaMask no revela ninguna alerta de seguridad al momento de firmar la transacción. Fuente: ScamSniffer.

Como explicábamos, el riesgo de este ataque radica en que CREATE2 no es un código malicioso por sí solo, pero es aprovechado de forma maliciosa, ya que este permite la generación de direcciones de pago de forma aleatoria.  

De esa manera, el usuario termina considerando que la transacción es correcta, y procede a realizar el pago. Sin embargo, al firmar la operación, permite que su wallet de criptomonedas sea drenada.  

Lo impactante de este descubrimiento es la cantidad de víctimas que ya casi supera los 100.000 usuarios de criptomonedas. Algunos de estos tuvieron pérdidas individuales que ascienden los 1.6 millones. Lo que lo convierte en un problema considerable, debido a la cantidad de víctimas.  

Scam Sniffer exhorta a los usuarios a verificar las direcciones de pago, y evitar conectar las wallet de explorador con sitios de dudosa procedencia.   

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)CriptomonedasEthereum (ETH)HackerLo últimoMetaMask
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 noviembre, 2023 03:02 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:39 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.