Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Seguridad

Upbit recompensará hasta con $940.000 a quienes denuncien fraudes con criptomonedas

La casa de cambio Upbit, establecida en Corea del Sur, lanzó un programa para recompensar a los usuarios que denuncien esquemas fraudulentos de supuesta inversión con criptomonedas.

por Luis Esparragoza
28 marzo, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 2 minutos
upbit-esquema-denuncia-corea del sur-ponzi-programa-casa de cambio
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La casa de cambio coreana Upbit ha lanzado un servicio de recompensa a los usuarios que identifiquen y denuncien esquemas piramidales fraudulentos basados en criptomonedas. La recompensa otorgada a quien denuncie por primera vez un esquema fraudulento es de 1 millón de won, o $930 dólares.

Uno de los principales mercados de criptomonedas de Corea del Sur, Upbit, llama a sus usuarios a utilizar este sistema para detectar a tiempo el fraude que cometen algunas compañías bajo la promesa de emitir criptomonedas o realizar ofertas iniciales de criptomonedas, según reportes que circulan en la web atribuidos a Hankook Media.

Hasta el momento, 20 de estos esquemas han sido denunciados ante las autoridades por la casa de cambio, por lo que durante el mes de noviembre pasado, recibió una carta de reconocimiento por parte de la Estación de Policía Suwon Chungbu, al haber denunciado una entidad que se hacía pasar por la Agencia Policial Metropolitana de Seúl.

Así la casa de cambio respaldada por Kakao, el principal servicio de mensajería móvil de Corea del Sur, llama a sus usuarios a participar de esta campaña contra el fraude en el ecosistema blockchain. El sistema de denuncia de esquemas fraudulentos estará disponible hasta el mes de marzo de 2019 y en ese momento, se decidirá si se continua con el programa. La denuncia debe realizarse a través de la aplicación móvil de Upbit, especificamente en la opción Kakao Talk.

A pesar de ser una casa de cambio relativamente nueva, Upbit ya se ubica como la más grande casa de cambio de criptomonedas de Corea del Sur y la tercera a nivel mundial, con un volumen diario que ronda 1 millardo de dólares en intercambios. Sorprendentemente, se adelanta a la reconocida Bithumb, que es la segunda del país con $686 millones de dólares en volumen de intercambio diario.

Ambas casas de cambio han sido objeto de ataques cibernéticos por parte de hackers que, según expertos de Corea del Sur, están bajo el mando de Corea del Norte.

Según informaciones que circulan por la web, Bithumb también advirtió recientemente a sus usuarios acerca de los distintos fraudes con criptomonedas, los cuáles consisten en el acceso no autorizado de terceros a las cuentas de los clientes por medio de técnicas de phishing de correo electrónico y mensajería telefónica (SMS), que están buscando neutralizar reforzando sus métodos de seguridad.

La novedad que representan las criptomonedas y la tecnología blockchain y la constante celebración de rondas de financiamiento han llevado a delincuentes a usurpar identidades y diseñar ingeniosas formas de cometer fraude. Prácticamente, entidades peligrosas están detrás del dinero que los usuarios desean invertir en las criptomonedas, por lo que sin duda las casas de cambio y las rondas de financiamiento ICO son un foco de atención para estos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCasas de Cambio (exchange)Esquema Ponzi
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 marzo, 2018 03:15 pm GMT-0400 Actualizado: 28 marzo, 2018 09:43 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.