Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

EEUU y Canadá otorgan $800 mil para el desarrollo de aplicación blockchain de identidad

Se le concedió a una compañía canadiense una subvención de 800 mil dólares para desarrollar una red basada en blockchain para sistema de identificación y autenticación.

por Damian Escobar Moleiro
18 febrero, 2017
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
identificación-registro-cadena-bloques
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El martes 14 de febrero, la compañía canadiense Securekey anunció que le fue concedida una subvención de 800 mil dólares por la Dirección de Ciencia y Tecnología del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (U.S. Department of Homeland Security Science & Technology Directorate) y el Consejo de Identidad Digital y Autenticación de Canadá (DIACC), para ayudar a crear un ecosistema basado en blockchain en la nube que mejore la privacidad.

Con la participación de DIACC, una coalición sin fines de lucro de Canadá, Securekey planea lanzar comercialmente esta red de identidad con blockchain para finales del año en curso.

La iniciativa surge porque, como lo sostiene Andre Boysen, Director de la Oficina de Identidad de SecureKey, los consumidores necesitan un mecanismo confiable para evitar el fraude de identidad en el entorno cada vez más digital de hoy en día. Igualmente, la presidenta de DIACC, Joni Brennan, dijo en el comunicado oficial:

Si Canadá quiere aprovechar la oportunidad de la economía digital, debemos invertir juntos en Identificación Digital  y Autenticación -estos son los rieles sobre los que se ejecuta la economía digital. El desarrollo de un ecosistema de identidad seguro en la nube y que mejore la privacidad es fundamental para que los ciudadanos canadienses, las empresas y los gobiernos, capten todo el potencial de la economía digital global.

Joni Brennan
Presidenta

Cabe agregar que Securekey está enfocada en proveer plataformas de identidad y autenticación que simplifiquen el acceso de los consumidores a servicios y aplicaciones en línea. Por su parte, el DIACC es el resultado del Grupo de Trabajo del Gobierno Federal para la Revisión del Sistema de Pagos y se encarga de implementar un marco canadiense en esta rama para permitir la participación plena y segura en la economía del país.

Para lograr estos objetivos, la blockchain se convierte en la mejor opción. Con la tecnología se podrá crear un protocolo de privacidad llamado “Triple ciego” (“Triple blind“) que permitiría a las personas conectarse fácilmente a los servicios en línea utilizando una credencial de registro existente y confiable, que limitaría la cantidad real de datos transmitidos por seguridad.

Este mecanismo implica que un consumidor puede usar sus credenciales bancarias para iniciar sesión, por ejemplo, y acceder a su servicio de destino, pero el banco tampoco puede ver a dónde van los datos y el destinatario no puede ver qué banco se utiliza. Esencialmente, este proyecto se trata de crear un sistema nacional que posibilite al público acceder a los servicios en línea sin memorizar decenas de contraseñas o demostrar su identidad, y al mismo tiempo manteniendo su privacidad y seguridad.

Por otra parte, Securekey no es la única empresa que se ha interesado en aplicar la blockchain para mejorías en sistemas de identidad. Un buen ejemplo de ello es que el ayuntamiento de Barcelona planea implementar tecnología blockchain para tramitar la identidad de sus ciudadanos. De igual forma, tampoco es la primera en recibir financiamiento para fines similares, pues en los primeros días del mes en curso, la startup Cambridge Blockchain recibió alrededor de 2 millones de financiamiento para su aplicación de identidad. Así que esta área parece ser una de las que más podría apoyarse en el futuro en la tecnología de contabilidad distribuida.

Imagen destacada por zoka74 / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCanadáEstados UnidosIdentidad
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 febrero, 2017 12:36 am GMT-0400 Actualizado: 16 abril, 2018 02:26 pm GMT-0400
Autor: Damian Escobar Moleiro
Me gusta explorar el potencial de la blockchain en el arte.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.