Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

USD 350 millones han sido robados a 4 exchanges de criptomonedas en lo que va de 2020

El monto robado a 4 exchanges de criptomonedas en lo que va de 2020 supera la cifra del 2019, aun cuando 10 plataformas fueron hackeadas.

por Marianella Vanci
6 octubre, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 6 minutos
ciberataque-criptomonedas-bitcoin

Figura anónima con sudadera atrás de un mapamundi con código binario. Fuente: kalhh / pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Tres plataformas de intercambio han sido drenadas en los dos últimos meses.
  • El hackeo a KuCoin destaca como el ataque más relevante del año.

Con el robo a KuCoin que se produjo la semana pasada, ascendió a 4 el número de exchanges de criptomonedas que han sido víctimas de ataques en lo que va del 2020. La cantidad de plataformas atacadas este año es significativamente bajo, si se compara con las 10 que fueron hackeadas en 2019, pero los 350 millones de dólares que los hackers han sustraído de las casas de cambio este año, supera los USD 279 millones robados en 2019.

Según datos registrados en el sitio TradeBlock, en 2018, los ciberdelincuentes robaron más de USD 863 millones en seis grandes hackeos. En el 2019 la cifra disminuyó con un total de 279 millones de dólares extraídos de 11 exchanges de criptomonedas, pero en lo que va del 2020 este monto va en ascenso.

Si bien la cantidad exacta de capital robado este año aún no se ha totalizado, las estimaciones muestran que la cantidad total de criptomonedas drenada de los exchanges asciende a los 350 millones de dólares, de los cuales solo USD 280 millones fueron robados de la plataforma KuCoin, que hasta ahora trasciende como el hackeo más importante del año.

Uno de los detalles que se puede extraer de los ataques recientes es que el foco de los hackers está en las carteras calientes de las plataformas de intercambio de criptomonedas centralizadas. Estos monederos, a diferencia de los fríos, permanecen con las llaves privadas en línea, por lo que se mantienen vulnerables a ataques remotos.

Además, es de tener en cuenta que un usuario de un exchange de criptomonedas centralizado utiliza su cartera activa para guardar sus fondos, confiando en la custodia de la plataforma. Las claves públicas y privadas asignadas a estas carteras están bajo el dominio del propio exchange. Por lo tanto, el usuario está completamente a disposición de la infraestructura de seguridad de esta empresa.

Por cómo se han producido los últimos ataques es notorio que los ciberdelincuentes mantienen su enfoque en las plataformas de criptomonedas e Intentan buscar vulnerabilidades explotables en su sistema para acceder a carteras y saquear su contenido.

La mayoría de los hackeos a exchanges se enfocan en sus monederos calientes. En lo posible, trata de no ceder la custodia de tus llaves privadas. Fuente: TheDigitalWay / Pixabay

Robos a exchanges de criptomonedas en 2020

KuCoin: el robo del año

Mes del incidente: Septiembre

Fondos perdidos: USD 280 millones

KuCoin, con sede en Singapur, sufrió un hackeo el 26 de septiembre con el cual los piratas informáticos drenaron unos 280 millones de dólares en bitcoin, ethers y miles de tokens ERC-20. Inicialmente se había informado que los hackers se habían apoderado de 150 millones de dólares, pero según los cálculos del periodista Larry Cermak la cifra fue superior, lo cual lo convierte en el hackeo más importante del 2020.

KuCoin dijo que los piratas informáticos utilizaron una llave privada filtrada para acceder a los monederos del intercambio. La compañía señaló que detectó “grandes retiros” desde sus carteras calientes hacia monederos externos, lo que derivó en la paralización de retiros y depósitos para iniciar las investigaciones.

Saqueados monederos calientes de usuarios de Eterbase

Mes del incidente: Septiembre

Fondos perdidos: USD 5.4 millones

Una plataforma de intercambio de criptomonedas eslovaca fue pirateada el 8 de septiembre de 2020. Según se informó en ese momento, los piratas informáticos robaron y transfirieron USD 5.4 millones en Ether, Bitcoin, Algorand, Tezos, Ripple y TRON.

Según la información divulgada por Eterbase, los ciberdelincuentes habían pirateado el sistema de red de la plataforma de criptomonedas. Posteriormente, habían obtenido acceso a las carteras calientes de los clientes e inmediatamente comenzaron a transferir los fondos robados a otros monederos controlados por los ciberdelincuentes, pero vinculados a plataformas de intercambio rivales como Binance, HitBTC y Huobi.

Robo de fondos y datos expuestos de 2gether

Mes del incidente: Julio

Fondos perdidos: USD 1.18 millones

La empresa de intercambio de criptomonedas 2gether fue víctima de un hackeo el 31 de julio que les permitió a los piratas informáticos sustraer más de un millón de dólares. Una semana después del incidente la startup informó que los datos privados de sus usuarios quedaron expuestos tras el hackeo.

La información comprometida incluía nombres, apellidos, documentos de identificación, correos electrónicos, teléfonos, contraseñas y dirección física de envío de la tarjeta de la plataforma. Como informó CriptoNoticias a finales de agosto, un grupo de usuarios afectados preparaba una demanda colectiva para recuperar las criptomonedas sustraídas. El proceso era ejecutado en conjunto por los usuarios quienes habrían perdido entre 20 mil y 50 mil euros en criptomonedas. La decisión de proceder judicialmente se tomó luego que los operadores, no recibieran garantías de 2gether para la devolución de los fondos, según alegaban.

Altsbit cayó en el cementerio de las casas de cambio

Mes del incidente: Febrero

Fondos perdidos: USD 72.5 millones

El intercambio de criptomonedas Altsbit informó que fue víctima de piratas informáticos que sustrajeron una cantidad importante de criptomonedas de la plataforma, incluyendo Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), por un monto de USD 72.5 millones en ese momento, tal como informó CoinDesk.

Tras sufrir el ataque la firma informó que, tras reponer las pérdidas de fondos de los usuarios, cancelaría la plataforma. El grupo de hackers LulzSec aparentemente se atribuyó el ataque al afirmar en Twitter que “Altsbit no tenía la seguridad adecuada para detener a Lulz. Muchos otros a seguir. Mejore la seguridad: nota para otros exchanges”.

Altsbit tenía poco tiempo operando y había anunciado una hoja de ruta en la que añadiría seguridad para el usuario. Sin embargo, cuatro meses después sufrió el ataque del cual no pudo reponerse y ahora figura en el cementerio de los exchanges de criptomonedas.

¿Exchanges centralizados o descentralizados?

Si bien los exchanges centralizados de criptomonedas siguen siendo vulnerables, las plataformas de intercambio descentralizados (DEX) podrían ser una alternativa viable si se toma en cuenta que las carteras individuales de los usuarios interactúan con las plataformas DEX, sin que la plataforma custodie sus fondos.

Una de las características más notables de las criptomonedas es que ofrece al usuario la capacidad de tener y administrar sus fondos como si se tratara de su propio banco, sin intermediarios. Pero lo cierto es que todavía muchos usuarios optan por desprenderse de este privilegio cuando un tercero, como una casa de cambio centralizada, tiene acceso a su llave privada.

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)DestacadosHackerRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 octubre, 2020 06:18 am GMT-0400 Actualizado: 06 octubre, 2020 06:18 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.