Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

USD 500 millones en plataforma DeFi podrían ser bloqueados en cualquier momento

Swerve, una plataforma DeFi que ofrece rendimientos de más del 200% anual, presenta potenciales riesgos para sus usuarios.

por Nicolás Antiporovich
10 septiembre, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
fondos inversion bloqueados

Billetes con candado en un fondo de red Defi. Composición por CriptoNoticias TheDigitalArtist / pixabay.com ; joebelanger / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Un miembro de ConsenSys indicó que el creador de la plataforma podría pausar el contrato.
  • Más de 1.200 direcciones pusieron su dinero para obtener rendimientos que superan el 200% anual.

La plataforma Swerve, que brinda servicios de finanzas descentralizadas (o DeFi, por sus siglas en inglés) tiene depositados en su contrato inteligente casi USD 547 millones. Este contrato podría ser pausado en cualquier momento por su desarrollador anónimo. Si esto ocurriera, quienes invirtieron su dinero allí, podrían perderlo para siempre.

Esta plataforma DeFi, al igual que otras como, por ejemplo, Yearn Finance o Curve, ofrece a sus usuarios la posibilidad de intercambiar pares de tokens ERC20 (es decir, desarrollados sobre la red de Ethereum) con liquidez inmediata. Esto significa que no hay necesidad de esperar a que haya otro usuario con una oferta coincidente. A esto se lo conoce como pool creador de mercado (o market maker), término que proviene del mundo bursátil.

Swerve permite efectuar todas las combinaciones de intercambio posibles entre las stablecoins DAI, Tether (USDT), USD Coin (USDC) y True USD (TUSD). La liquidez de estos tokens es provista por otros usuarios que los depositan, previamente convertidos en Swerv USD (SWUSD), a cambio de recibir recompensas en Swerve (SWRV), el token propio de esta plataforma.

Al momento de redacción de este artículo Swerve promete un interés del 254,60% anual. Este número, demasiado bueno para ser cierto y seguro, parece no activar las alarmas de las 1.229 personas (suponiendo que cada dirección le pertenece a un individuo) que mantienen su dinero en este contrato inteligente.

defi plataform intereses
El interés producido por depositar dinero en Swerve es variable. Al momento de redacción de este artículo era de 254,73%. Fuente: Captura de pantalla/ ipfs.swerve.fio

Twitter: el espacio de marketing para las plataformas DeFi

La difusión de Swerve, plataforma que se encuentra operativa desde el 4 de septiembre, se hizo como la de muchos otros productos del ecosistema DeFi, a través de cuentas de Twitter de dudosa identidad y muchas veces de reciente creación.

Es este, por ejemplo, el caso del usuario @MarioMusu5, que indicó como puntos a favor, que Swerve es un token “sin preventa, sin tokens en los bolsillos del equipo de desarrollo y aun no listado en ningún exchange (con excepción de Uniswap)”.

La campaña de márketing parece estar dando buenos resultados pues, un día después de esa publicación, también los exchanges OKEx, MXC y Balancer, vieron una oportunidad de negocio e incorporaron Swerve a sus intercambios.

“¿Solo yo me doy cuenta?”, se pregunta un conocido desarrollador

Algunas voces críticas también se hicieron “oír” en la mencionada red social. Este fue, por ejemplo, el caso de John Lilic, miembro de ConsenSys y cofundador de Code to Inspire, la primera escuela de programación para niñas en Afganistán.

“¿Solo yo me doy cuenta de que el contrato de Swerve puede ser pausado en cualquier momento por su fundador anónimo y quedarían bloqueados todos los fondos para siempre?”, escribió Lilic. Además, se preguntó “quién más ve mucho copiar y pegar irrelevante del código de Curve”.

Desde la propia cuenta oficial de Swerve le respondieron que su apreciación era errónea. Según dijeron, el comando kill_me(), que pausaría el contrato inteligente, solo puede ser ejecutado por la gobernanza (el DAO). Le dijeron, además que, de ocurrir esto, “detendría los depósitos e intercambios futuros, pero no los retiros y, además, la gobernanza podría revertir la acción”.

También el ya mencionado @MarioMusu5 se hizo presente en esta conversación y le respondió a Lilic que él mismo pudo ingresar y retirar sus fondos las veces que quiso. Incluso, según sus propias palabras pudo “revertir la transacción más de una vez”.

Las respuestas recibidas parecieron no convencer a Lilic quien posteriormente escribió que el desarrollador podría, en algún momento, emitir un mensaje que diga, por ejemplo, “¡Páguenme el 25% para reanudar el contrato, perras! Pero tengan un buen día”.

Los inversionistas podrían perderlo todo

En esta fiebre de las DeFi, Swerve no es la única plataforma que podría ocasionar este tipo de problemas. Ren, por ejemplo, es otro caso de plataformas en las que el contrato podría ser pausado ocasionando la pérdida de los fondos invertidos.

Además, hay que tener en cuenta los posibles errores de código que podrían llevar algunos pocos a ganar mucho dinero o, como ocurre la mayoría de las veces, a perderlo todo.

Esto último ya ocurrió al menos dos veces este año: una vez con la plataforma Yam, en la que se perdieron USD 750.000 y otra con la plataforma Hegic que, por un error de tipeo, congeló más de USD 28.000.

Etiquetas: Contratos inteligentesDeFiInversiones
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 septiembre, 2020 01:13 pm GMT-0400 Actualizado: 10 septiembre, 2020 01:13 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.