Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

USD 11 millones fueron robados por hacker a DeFi de la Binance Smart Chain

Mediante un «flash loan», el atacante aprovechó una vulnerabilidad en el código de bEarn para extraer más dinero del que le correspondía.

por Nicolás Antiporovich
17 mayo, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Hacker con logo de Binance y dólares.

La plataforma bEarn sufrió un ciberataque en el que fueron sustraídos USD 11 millones de una de sus bóvedas de liquidez. Composición por CriptoNoticias Fuentes: gstockstudio / elements.envato.com ; cryptologos.cc ; pngegg.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según bEarn, los damnificados podrán recuperar el dinero con un 5% adicional.
  • Tras el incidente, la stablecoin algorítmica de bEarn llegó hasta USD 0,22.

10,8 millones de la stablecoin Binance USD (BUSD) fueron robados ayer, 16 de mayo, del protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) bEarn, desarrollado sobre la Binance Smart Chain.

El atacante, según informaron los responsables del desarrollo de bEarn, aprovechó un error de código en la bóveda de liquidez BUSD–Alpaca, que le permitió retirar más BUSD del que le correspondía.

Su estrategia consistió pedir un préstamo relámpago (flash loan) en la plataforma Cream, por 7,8 millones de BUSD. Este dinero fue depositado y retirado (con un excedente) en la bóveda de bEarn, para luego pagar el préstamo a Cream, todo dentro de la misma transacción. El procedimiento fue efectuado, en total, 26 veces.

Tras percatarse de lo ocurrido, el equipo de desarrolladores de bEarn hizo una pausa inmediata en todas las operaciones de la plataforma con el fin de evaluar el incidente. Además, se reportó el hecho a las autoridades de Binance con la esperanza de que estas «bloqueen las transferencias de fondos de los hackers». Hasta el momento, no se conoce de ningún caso en el que transacciones en la Binance Smart Chain hayan sido bloqueadas.

También se contactaron con las empresas auditoras Certik y Peckshield para que analicen el incidente y les brinden comentarios para incrementar sus medidas de seguridad.

bEarn: «los damnificados podrán recuperar sus fondos»

Según bEarn, los usuarios damnificados podrán recuperar sus fondos, para lo cual hicieron un snapshot del saldo que tenía cada dirección en el momento previo al ataque. «Se está trabajando en los detalles del plan de compensación», asegura el comunicado y se promete que «los usuarios recibirán un 5% adicional del monto depositado».

«Debemos decir que lamentamos profundamente este incidente y cualquier pérdida económica que hayan sufrido los miembros de nuestra comunidad», escribió el equipo de bEarn, junto con el detalle del incidente y la información sobre el plan de compensación. Además, agradecieron a los usuarios del protocolo DeFi «por su comprensión y el apoyo mostrado al ecosistema a través de cada bache en el camino».

El incidente de seguridad en bEarn, hizo que la moneda bDollar redujera aún más su precio y llegara hasta los USD 0,22, lejos del valor de USD 1 al que apunta mantener. Fuente: CoinMarketCap.

Otro de los productos ofrecidos por bEarn es la stablecoin algorítmica bDollar (BDO) que, teóricamente, debe mantener paridad con el dólar estadounidense. Lejos de esto, tras conocerse el ataque, la presión de venta hizo que su precio pasara de USD 0,27 a USD 0,22 en pocos minutos.

Hackers aprovechan los flash loans de la Binance Smart Chain

No es la primera vez que una plataforma DeFi de la blockchain de Binance ve vulnerada su seguridad, mediante el empleo de préstamos relámpagos. Hace 2 semanas, CriptoNoticias reportó el caso de Spartan, plataforma que sufrió el robo de USD 30 millones.

La reciente llegada de los flash loans a la Binance Smart Chain parece haberla convertido en blanco fácil para los hackers, que, durante todo el 2020, aprovecharon esta herramienta para drenar la liquidez de numerosos protocolos desarrollados sobre Ethereum.

Vale aclarar que no son los préstamos relámpagos per se los que posibilitan el ataque, sino las vulnerabilidades de seguridad en las distintas plataformas.

Este tipo de préstamos, que son tomados y pagados en una misma transacción, pueden ser útiles para inversionistas. Por ejemplo, de acuerdo con Pablo Candela, gestor de comunicaciones de Aave, «al pedir un préstamo para una acción puntual, los clientes pueden reducir costes y obtener beneficios monetarios sin necesidad de requerir un colateral». Explica, además, que esto hace posible «refinanciar préstamos a intereses más bajos».

Etiquetas: AltcoinsBinanceBlockchainCadena de bloques (block chain)CiberataqueDeFi
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 mayo, 2021 03:53 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:07 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.