Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Vuelven las quejas por fallas de la Chivo Wallet de El Salvador

En medio del revuelo causado por la filtración de datos, los usuarios aprovechan para expresar su descontento con el funcionamiento de la cartera.

por Glenda González
24 abril, 2024
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
App de chivo wallet junto a bandera de El Salvador.

Los usuarios de bitcoin que usan la Chivo Wallet en El Salvador siguen reportando fallas con la aplicación. Composición por CriptoNoticias. Fuente Hand Robot / stock.adobe.com ; rarrarorro / stock.adobe.com ; Vector Tradition / stock.adobe.com ; chivowallet

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Cuestionan la falta de comunicación y actualización del proyecto.
  • Consideran que la plataforma no es una solución para los salvadoreños.

Los usuarios de bitcoin de El Salvador han vuelto a recurrir a las redes sociales para manifestar sus quejas en relación con el funcionamiento de la cartera estatal de bitcoin (BTC Chivo Wallet. 

Los salvadoreños aprovecharon el pronunciamiento del gobierno en torno a una filtración de datos de la cartera, para volver a hacer públicos una serie de cuestionamientos sobre la Chivo Wallet. Destacan entre las quejas los cuestionamientos sobre la falta de comunicación y actualización del producto.  

“No habían publicado nada desde 2022”, expresa uno de los seguidores, coincidiendo con otra persona que llama la atención sobre la forma en que “resucitó” la cuenta, aunque “no para solucionar los problemas”.  

Se refieren con ello a las dificultades que enfrentan los usuarios para hacer transferencias a cuentas bancarias. En ese sentido, dicen que los bancos rechazan los movimientos que provienen de la aplicación, sugiriendo a los salvadoreños que se comuniquen con el equipo de la Chivo Wallet. 

También hay quienes presentan dificultades para entrar en la aplicación por problemas para la verificación. Y a pesar de que hay algunos pocos que aseguran que la wallet les funciona sin problemas, son más quienes dicen tener inconvenientes y que han decidido no utilizar la cartera. 

De esta forma, son mayoría los que muestran descontento con la Chivo Wallet y dicen que la plataforma, creada por el gobierno en 2021 tras la aprobación de la Ley Bitcoin, no ha sido una solución para los salvadoreños.  

“La verdad, lo que se necesita es la mejora de la wallet. La corrección de los errores es clave para un mayor uso de la app”, opina el usuario identificado como @javixv_. Esto, al tiempo que otras personas siguen quejándose porque nunca pudieron usar los 30 dólares en bitcoin otorgados durante el lanzamiento de la cartera estatal, sea porque no pudieron acceder o porque se los robaron.  

Tal como informó CriptoNoticias, los reportes sobre la desaparición del dinero otorgado a través de la cartera proliferaron a lo largo de 2021 y 2022.   

Durante esos años, fueron frecuentes los reportes de casos de suplantación de identidad. Incluso el gobierno de El Salvador fue acusado de tener la responsabilidad sobre la pérdida de fondos. Esto, porque la Chivo Wallet aparentemente fue usada para estafar más de USD 12 millones, según la denuncia de una ONG salvadoreña.   

Desde ese mismo lapso de tiempo, los salvadoreños vienen manifestando su disgusto por las dificultades para que los bancos aprueben las transferencias desde la cartera Chivo, señalando además lentitud de los puntos de venta. 

Fue así como, desde 2023, la falta de respuesta gubernamental en hacer mejoras desincentivó el uso de la cartera. Todo esto, mientras muchos comerciantes fueron desactivando la aplicación de sus negocios.  

Las situaciones irregulares con la wallet también formaron parte de una investigación realizada por el Global Financial Integrity (GFI), un centro de pensamiento con sede en Estados Unidos que alertó sobre el posible uso de Chivo en delitos vinculados al tráfico de migrantes.   

Como parte de sus conclusiones, el GFI se une a las críticas que se vienen haciendo a la cartera, reiterando los problemas que ya muchos han denunciado en El Salvador en los últimos años.

Etiquetas: El SalvadorLatinoaméricaLo últimoRelevantesWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 abril, 2024 12:32 pm GMT-0400 Actualizado: 24 abril, 2024 12:33 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.