Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Ahora CoinHive aprovecha procesamiento de CPU para minar Monero aún con el navegador cerrado

Continúa la polémica en torno a CoinHive, el minero que extrae criptomonedas usando el navegador del usuario sin que este lo sepa. En esta oportunidad narramos cómo el minero se sigue ejecutando aunque se haya cerrado el explorador.

por Zuleika Salgado
26 diciembre, 2017
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
coinhive-monero-alerta-oculto-malware
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El año 2017 estuvo lleno de noticias sobre aplicaciones que minan criptomonedas con el poder de procesamiento de los CPU sin contar con la autorización de los usuarios. En este artículo exploraremos una nueva modalidad en la que estos malwares de minería se siguen ejecutando, aunque se haya cerrado el navegador.

Un equipo informático demostró que la minería virulenta de criptomonedas por medio del navegador ha evolucionado y se ha desarrollado una modalidad para que el minero siga aprovechando el poder de procesamiento ajeno incluso cuando el usuario ha cerrado todas las ventanas visibles.

Sucede que, con esta modalidad, el navegador no es cerrado del todo y una pequeña pestaña queda oculta a la vista. Cuando este es el caso, un 50% de la capacidad del CPU sigue siendo utilizada por un proceso vinculado al explorador.

Este servicio sortea los bloqueadores de anuncios, ya que se oculta bajo una modalidad denominada “pop-under” que se oculta en la esquina inferior derecha, justo bajo el reloj. Asimismo, se ha redimensionado para que tenga un impacto moderado en el procesamiento del CPU y sea más difícil de identificar, en contraposición a otros casos en que el minero usa el 70%.

Este nuevo malware de minería se oculta en la esquina inferior derecha de la barra de tareas. Fuente: Malwarebytes Labs

Una manera de contrarrestar esta irrupción es cerrar todos los procesos del navegador web desde el Administrador de Tareas de Windows y comprobar que no haya ningún comportamiento irregular del icono del navegador en la barra de tareas. También se pueden emplear herramientas antivirus para bloquearlo.

CoinHive es un complemento de Java que se integra a una página web y permite a su dueño monetizarla sin integrar anuncios en ella. El problema de esta práctica se presenta para los visitantes de las páginas webs que navegan por el sitio inadvertidos del robo de poder de procesamiento. Así se ve una infección descubierta por el equipo de Malwarebytes Labs en un sitio de videos para adultos.

Malware de minería visto en el administrador de tareas.

Una vez que el usuario abre la página, un porcentaje de su CPU es secuestrado por CoinHive y es utilizado para minar la criptomoneda Monero. La mayor parte del tiempo el usuario es víctima de esto sin saberlo, debido a que, aunque en las condiciones de servicio CoinHive se especifique que los clientes deben informar a sus usuarios, la mayor parte de los dueños de sitios pasan esta advertencia por alto.

La polémica en torno a CoinHive tiene apenas tres meses. A inicio del mes de octubre, los usuarios encendieron las alarmas gracias a un reporte en el que se señalaba que algunas páginas pornográficas estaban usando la herramienta de minería sin realizar notificación alguna. Posteriormente, en el mismo mes, fue hackeado el servicio de Coinhive y miles de sitios web -clientes del servicio- fueron puestos a minar para un desconocido durante unas seis horas.

Luego de esto, en el mes de noviembre, se dio a conocer que este servicio puede ser utilizado para una buena causa, como lo es ayudar a esclavos modernos de Pakistán a conseguir su libertad. Intrínsecamente, CoinHive puede ser una buena herramienta que sustituya a los anuncios y las amenazas de seguridad que ellos representan, siempre y cuando el usuario tenga conocimiento de que se está ejecutando un minero en su explorador.

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasMonero (XMR)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 diciembre, 2017 07:27 am GMT-0400 Actualizado: 26 diciembre, 2017 08:55 am GMT-0400
Autor: Zuleika Salgado
Bitcoiner y Licenciada en Letras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.