Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Seguridad

Al ataque nuevo ransomware Bad Rabbit dirigido a corporaciones en Rusia y Europa

Nuevo ransomware llamado Bad Rabbit está atacando a corporaciones y medios de comunicación rusos y europeos para conseguir rescates en bitcoins.

por Damian Escobar Moleiro
26 octubre, 2017
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Ransomware-Bad-Rabbit-Rusia-Europa
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Este 24 de octubre se registró un nuevo ataque masivo de ransomware llamado “Bad Rabbit” (Conejo Malo), similar a NotPetya, que pide rescate en bitcoins y que fue dirigido sobre todo a medios de comunicación y otras entidades en Rusia.

La información se supo recientemente a través de una publicación de la firma de seguridad Kaspersky y otros medios locales e internacionales. El ataque afectó más que todo a sistemas corporativos, al sistema de metro de Kiev y el aeropuerto de Odessa, junto a algunos medios de comunicación y páginas de noticias del país, como la organización Interfax, y algunas partes de Alemania, Ucrania y Turquía; que en total suman alrededor de 200 objetivos.

El malware Bad Rabbit encripta los datos y archivos de las máquinas infectadas y exige un rescate de 0,05 bitcoins (alrededor de 286.20 dólares al momento), para proporcionar la clave que desencripta los datos. De hecho, Interfax tuvo que comunicar el suceso por Facebook ya que sus servidores habían sido desconectados momentáneamente con el ataque.

El ransomware está siendo esparcido a través de una actualización falsa de Adobe Flash, que fue colocada en unos tres medios de comunicación rusos que fueron hackeados. Dicha actualización, un archivo que lleva por nombre “install_flash_player.exe”, no usa ningún exploit de software para acceder al ordenador, sino que se basa en convencer al usuario de abrirlo y ejecutarlo él mismo. Luego de ser ejecutado manualmente, se guardará como “C:\Windows\infpub.dat” y se lanzará usando rundll32, creando una tarea para ejecutarlo con el archivo “dispci.exe” en C:\Windows.

En el texto de rescate, también se incluye una clave de instalación, y se pide a la víctima que ingrese a al servicio web .onion de los hackers, al que se accede sólo a través de exploradores como Tor.

Mensaje de rescate que muestra el ransomware Bad Rabbit en la máquina infectada. Fuente: Karspesky

Asimismo, según la firma de seguridad, resalta que este malware utiliza tanto el método de infección y encriptación, como el mensaje de rescate, de forma similar al reciente ataque con el malware NotPetya.  Kaspersky también enlaza a Bad Rabbit con NotPetya porque los servidores y sitios web inicialmente vinculados a NotPetya ahora se usaban como canales de distribución para Bad Rabbit.

Aunque los dos malwares tienen destinos diferentes, pues Bad Rabbit se enfocó en el mundo corporativo, sobre todo en Rusia. También se diferencian por su modo de distribución, ya en que el NotPetya utilizaba el exploit de Windows EternalBlue; y en que el Bad Rabbit busca tan sólo obtener la recompensa, pues los datos se desencriptan apenas se introduce la clave; al contrario de NotPetya que al parecer fue creado más para destruir que para obtener el dinero.

Como dato curioso, el código del ransomware Bad Rabbit utiliza algunos nombres de la popular serie televisiva Game of Thrones (Juego de Tronos), como Gusano Gris, el comandante del ejército de Daenerys Targaryen, y los dragones Viserion y Drogon.

Recordemos que en agosto de este año se pudieron verificar las pérdidas multimillonarias de empresas europeas tras el impacto del NotPetya y el WannaCry, el ransomware que se catalogó como el más grande hasta ahora.

Finalmente, para prevenir la infección, Kaspersky recomienda activar todos los mecanismos de seguridad del ordenador y actualizar el antivirus que se tenga, además de restringir la ejecución de archivos con las rutas “c:\windows\ infpub.dat” y “C:\Windows\cscc.dat” para impedir la instalación del malware.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CiberataqueHackerRansomware
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 octubre, 2017 10:00 am GMT-0400 Actualizado: 04 diciembre, 2019 11:18 am GMT-0400
Autor: Damian Escobar Moleiro
Me gusta explorar el potencial de la blockchain en el arte.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.