Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Comisión Europea crea nueva institución especializada en combatir el cibercrimen

Ante el aumento de los reportes de phishing y la distribución de ransomware que inundan la red, la Unión Europea decidió reforzar la Agencia de Seguridad de las Redes y de la Información de la Unión Europea (ENISA), convirtiéndola en la Agencia Europea de Ciberseguridad.

por Zuleika Salgado
20 septiembre, 2017
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
europe-cibercrime-blockchain-cryptocurrency-ransomware
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Este martes se llevó a cabo una rueda de prensa en Bruselas en la que la Comisión Europea expresó su preocupación por los constantes delitos vinculados a los ciberataques y anunció las medidas que tomará al respecto.

Ante el aumento de los reportes de phishing y la distribución de ransomware que inundan la red, la representación de la Unión Europea decidió comunicarse con los medios para anunciar las nuevas medidas que tomará en esta materia. Primeramente, reforzarán la Agencia de Seguridad de las Redes y de la Información de la Unión Europea (ENISA), convirtiéndola en la Agencia Europea de Ciberseguridad.

Entre las medidas que se tomarán en los próximos días se encuentra la adición de más personal mejor capacitado y con mayor conocimiento en la materia de seguridad informática, así como de dotar a la agencia de mejores equipos para realizar un monitoreo permanente de la región, para estar disponible en cualquier momento del día en que se reporte un ciberataque. Asimismo, los directivos de la comisión instaron a los miembros de la UE a participar activamente en esta iniciativa y saldar las diferencias que puedan truncar el cumplimiento del objetivo principal: informar y proteger a los países de la Unión Europea del cibercrimen.

El Comisario Europeo para la Unión de la Seguridad, Julian King, expresó la necesidad de llevar a un ámbito más familiar todo lo relacionado al comercio electrónico, especialmente el que se hace utilizando la tecnología blockchain:

No son el enemigo: sólo llevamos esas monedas y medios de pago dentro de nuestro ámbito de acción para combatir el fraude y el uso criminal de pagos que no se hacen en efectivo.

Julian King
Comisario para la Unión de la Seguridad

La preocupación de la Comisión Europea por los crímenes cibernéticos responde a uno de sus objetivos principales, puesto que la comisión es un ente que pretende crear “una unión económica y monetaria más justa y profunda” y este objetivo se ve truncado por las estafas que se cometen a diario en la internet, así como la desinformación que es frecuente tanto en la ciudadanía como en los dirigentes de los países, cuestión que afecta sobremanera a todos los miembros del continente europeo.

En el pasado, la Comisión Europea ha mostrado su preocupación por el empleo de la blockchain más allá de las finanzas, por ejemplo, con el “#Blockchain4EU”, un proyecto que pretende rastrear los posibles usos e impactos que pueda tener la tecnología de contabilidad distribuida para llevar una información actualizada y útil a los miembros Unión Europea. Con este proyecto y el reforzamiento de la ENISA, la Comisión Europea demuestra una vez más que la tecnología de contabilidad distribuida aún tiene mucho potencial que necesita ser explorado.

Etiquetas: EuropaRansomware
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 septiembre, 2017 07:30 am GMT-0400 Actualizado: 20 septiembre, 2017 11:21 am GMT-0400
Autor: Zuleika Salgado
Bitcoiner y Licenciada en Letras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.