Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Hablar sobre criptomonedas en redes puede ubicarte en la mira de los hackers, según analista de google

Miembros del departamento de seguridad de Google indicaron que las personas que suben curriculums en línea o hablan en sus redes sociales sobre bitcoin y criptomonedas son los principales objetivos de los hackers que usan pishing.

por Damian Escobar Moleiro
7 febrero, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Según funcionarios de seguridad en Google, aquellas personas que presumen o hablan de bitcoin u otras criptomonedas, se están convirtiendo en los principales objetivos de los hackers.

Varios medios difundieron que el auge de bitcoin y demás altcoins en las redes sociales ha despertado una nueva ola de ciberataques tipo pishing. Esta información fue proporcionada por Mark Risher, director de gestión de productos en Google, en una conferencia de prensa en Munich.

Risher declaró que los hackers están enfocándose en aquellas personas que de una forma u otra han demostrado en redes como LinkedIn, Twitter o Facebook, estar relacionados con el ecosistema de criptomonedas o poseerlas. Señaló Risher al respecto:

Poner un currículo en línea para decir que trabajas en una empresa de criptomonedas, o enviar un mensaje “pro-cripto” en una red social, lleva a los usuarios a recibir ataques más específicos. Es muy aterrador.

Mark Risher
Director de Gestión de Productos

Por supuesto, aquellos que presumen o jactan en línea sobre el éxito que han tenido invirtiendo en criptomonedas o las ganancias que les ha brindado el ecosistema, tienen más probabilidades de ser blancos de ataques.

Aunque la razón parece obvia, a los hackers les es más efectivo ir a por los objetivos directos, es decir ataques personalizados conocidos como “spear phishing”, que lanzar plataformas y links generales por todo el Internet esperando atrapar una jugosa víctima con las trampas. Explicó el miembro de Google:

Con crypto o cualquier tipo de fanfarroneo en línea, lo que estás haciendo hasta cierto punto es decir: “Merezco tu esfuerzo …” y es lo suficientemente barato y las recompensas son lo suficientemente altas como para invertir en ataques dirigidos y personalizados en lugar de simplemente lanzar más ampliamente a la red.

Mark Risher
Director de Gestión de Productos

Cabe recordar aquí que los ataques tipo pishing son una manera de adquirir información confidencial de forma fraudulenta. El cibercriminal o phisher se hace pasar por una persona o empresa de confianza y que parezca una comunicación oficial para obtener la información, comúnmente a través de un correo electrónico o algún sistema de mensajería instantánea.

Risher comentó que cualquiera puede ser engañado y que no hay vergüenza en ello, pues quienes caen en ataques pishing no son necesariamente incautos o inocentes. Agregó también que Google bloquea alrededor de 20 millones de mensajes de correo electrónico, pero que le preocupan los muchos que parecen realmente convincentes y legítimos.

Pese a que los miembros de seguridad de Google aseguran que trabajan para ofrecer protección contra el pisshing, Risher recomendó el uso de la “autenticación de dos pasos” en lugar de una contraseña complicada (que al parecer ya no es del todo útil). Sin embargo, la autenticación de dos pasos tampoco garantiza total seguridad.

Por otro lado, los ataques de pishing en el ecosistema de criptomonedas en definitiva no son algo nuevo. Resalta que en septiembre del año pasado, tras los estragos ocasionados por el huracán Irma, se reportaron intentos de fraude cibernético  con el objetivo de conseguir información sensible de los usuarios para obtener bitcoins.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasGoogleHackerPhishing
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 febrero, 2018 09:58 am GMT-0400 Actualizado: 11 junio, 2024 08:56 am GMT-0400
Autor: Damian Escobar Moleiro
Me gusta explorar el potencial de la blockchain en el arte.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.