Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Seguridad

Hackeo a contrato inteligente de Kickcoin sustrae más de $7 millones

El equipo de KICKICO ha afirmado que ya posee el control del contrato inteligente y los fondos serán devueltos a sus propietarios.

por Zuleika Salgado
27 julio, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 2 minutos
token-hackeo-ethereum-vulnerabilidad
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El contrato inteligente del token Kickcoin fue vulnerado y unos 70 millones de KICK fueron robados. El equipo de KICKICO, plataforma detrás del desarrollo de este token, ha afirmado que la situación ya se encuentra bajo control y los usuarios recibirán los fondos robados de vuelta en poco tiempo.

El hecho se registró el pasado jueves, cuando los ciberdelincuentes lograron obtener la clave privada del contrato inteligente de Kickcoin, escrito en la plataforma de Ethereum. Durante el período en que los hackers tuvieron el control de la cuenta, destruyeron 40 direcciones de usuarios y a su vez crearon 40 nuevas direcciones para enviar los fondos, que equivalen a unos 7,7 millones de dólares. El robo no ha afectado significativamente el precio del criptoactivo hasta el momento.

Debido a la forma del hackeo, el equipo de KICKICO ha afirmado que el número total de tokens no sufrió ninguna variación. El control de la red fue restablecido una vez que la llave privada del contrato inteligente vulnerado fuera reemplazada por la del almacenamiento en frío de los tokens. Todos aquellos usuarios cuyas fichas fueron robadas deberán enviar un correo electrónico a la dirección de KICKICO para realizar el reembolso de sus fondos.

Según la información difundida por el equipo de KICKICO, los hackers utilizaron la integración del contrato inteligente de KickCoin con la red Bancor para ocultar sus actividades. Al parecer, la seguridad de Bancor deja mucho que desear, ya que esta red se vio obligada a detener las operaciones de su aplicación web a inicio del mes de julio. Esta medida tuvo que ser tomada debido a que una violación de seguridad logró extraer 23,5 millones de dólares en criptoactivos de sus arcas.

KICKICO es una plataforma que se especializa en el respaldo y selección de proyectos seguros de Oferta Inicial de Moneda (ICO). Por su parte, Kickcoin es el token lanzado por la compañía en una ronda de financiamiento que culminó en el mes de septiembre del año pasado y logró recaudar más de 79 mil ETH.

Imagen destacada de Brian Jackson / stock.adobe.com

Etiquetas: Contratos inteligentesHackerTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 julio, 2018 03:53 pm GMT-0400 Actualizado: 27 julio, 2018 03:53 pm GMT-0400
Autor: Zuleika Salgado
Bitcoiner y Licenciada en Letras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.