Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Investigadores chinos encuentran vulnerabilidades “épicas” en EOS

360 Vulcan, un reconocido equipo de investigadores de ciberseguridad de China, halló una serie de vulnerabilidades "épicas" en la blockchain de EOS. Estas fallas podrían comprometer el funcionamiento de nodos de la red. Los chinos contactaron al equipo de EOS que ha decidido no lanzar la mainnet hasta resolver las fallas.

por Javier Bastardo
29 mayo, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
bug-masternode-transacción-robo
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Más del 50% de las direcciones de tokens de EOS aún no se encuentran registradas en la red.
  • Esto pone en peligro varios millones de dólares invertidos y afectar cotizaciones del mercado de EOS

Vulcan 360, un equipo de investigadores de China, informó el hallazgo de una serie de vulnerabilidades que comprometen el funcionamiento de los nodos de la blockchain de EOS. De acuerdo con la investigación, algunos de los errores podría permitir la ejecución de códigos arbitrarios de manera remota en los nodos, por lo que un atacante podría tomar el control de estos y de la red.

El riesgo es significativo, pues más del 50% de las direcciones de tokens de EOS aún no se encuentran registradas en la red. Esto pone en peligro varios millones de dólares invertidos y podría, en el peor de los casos, afectar las cotizaciones del mercado de EOS.

De acuerdo con la publicación realizada por Vulcan 360 este 29 de mayo a través de su blog, el equipo informó a Daniel Larimer, CTO de EOS sobre el hallazgo y este expresó que no se dará el lanzamiento oficial de la mainnet hasta tanto no hayan resuelto este problema. Hace apenas horas Larimer había aprovechado su cuenta en la red social Twitter para lanzar una campaña de búsqueda de bugs en la red antes de su lanzamiento en versión 1.0, con una recompensa de 10.000 dólares.

http://blogs.360.net/wp-content/uploads/2018/05/001.jpg
El equipo de 360 Vulcan se comunicó con el CTO de EOS, Daniel Larimer. Fuente: 360 Vulcan.

Debido a este tipo de fallas, descubierta por los investigadores Yuki Chen y Zhiniang Peng, y a la naturaleza descentralizada de las blockchains, una red de este tipo podría verse comprometida completamente, de allí la importancia del hallazgo de la empresa china. Debido a este error en el protocolo, el atacante solo debe construir y publicar un contrato inteligente que contiene su código malicioso, que se ejecutará en un supernodo EOS, activando una falla de seguridad en la red con esta filtración. Una vez que el contrato se incluye en un nuevo bloque, todos los nodos son susceptibles de ataque.

Así el atacante puede tomar posesión del nodo y puede utilizarlo para que su contrato con el código malicioso sea introducido en un nuevo bloque, lo que a su vez provoca que todos los nodos de la red puedan ser controlados remotamente. 

El nodo malicioso primero analiza el contrato, luego se desencadena la vulnerabilidad y el atacante controla el supernodo EOS que analizó el contrato. El atacante puede robar la clave privada de los supernodos o controlar el contenido de los nuevos bloques. Además, los atacantes pueden introducir el contrato malicioso en un nuevo bloque y publicarlo. Como resultado, todos los nodos completos en toda la red serán controlados por el atacante.

 

El supernodo EOS queda a merced del atacante que podrá robar su clave, controlar las transacciones de la criptomoneda de la red o adquirir información financiera y de privacidad del sistema y los usuarios. Las claves de las carteras conservadas en la red también están en riesgo. Como consecuencia del análisis del equipo de Vulcan 360, se preparó un parche para mitigar el error, pero aún presenta inconsistencia para su implementación definitiva, según se afirma en el documento.

El equipo de Vulcan 360 instó a los responsables del desarrollo de proyectos blockchain a prestar mayor atención a la seguridad, dado que los sistemas que utilizan la tecnología de contabilidad distribuida son especialmente susceptibles a este tipo de fallas, que pueden comprometer no solo el bienestar de la red, sino la inversión de sus usuarios.

El descubrimiento de estas fallas se da a pocos días del lanzamiento de la mainnet de EOS y la migración de sus tokens a esta nueva red. No obstante, estaba siendo cuestionado, especialmente por el riesgo de que millones de tokens EOS queden congelados debido a que sus dueños no han cumplido con el registro exigido por la compañía para esta migración.

Actualmente EOS tiene un valor de 11,99 dólares, lo que supone una retracción de 2,43%. La moneda tiene una importante capitalización de mercado, ubicándose en el quinto lugar en este renglón con un total de 10.643.905.506 dólares.

Imagen destacada por kmiragaya /stock.adobe.com

Etiquetas: AltcoinsBlockchainNodosRed principal (mainnet)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 mayo, 2018 11:57 am GMT-0400 Actualizado: 07 junio, 2024 01:31 am GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.