Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Seguridad

Ledger y Trezor discuten públicamente sobre vulnerabilidades de llaveros fríos

El CSO de Ledger presentó importantes vulnerabilidades halladas en el diseño de Trezor durante un evento de ciberseguridad. Hubo respuesta.

por Javier Bastardo
12 marzo, 2019
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
trezor-ledger
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El Attack Lab de Ledger habría hackeado el diseño de Trezor, encontrando varias vulnerabilidades.
  • Trezor se defendió señalando que ninguno de los vectores mencionados son explotables.

Ledger y Trezor, dos de los más reconocidos proveedores de monederos fríos para el resguardo de criptomonedas, discutieron públicamente luego de que la empresa francesa Ledger expusiera una serie de fallas de seguridad en el diseño de Trezor durante un evento público, celebrado en Massachusetts, Estados Unidos.

Durante el segundo día de la MIT Bitcoin Expo 2019, el Chief Security Officer (CSO) de Ledger, Charles Guillemet aseguró que la empresa ha trabajado para elevar la seguridad de sus propios dispositivos, pero también ha experimentado con otros hardwares especializados disponibles en el mercado, como Trezor, y reportó varias vulnerabilidades de los modelos Trezor T y Trezor One.

Entre los vectores de ataque señalados por Guillemet está el proceso para la asignación de una palabra clave para el monedero, las fallas asociadas a la cadena de suministro, que posibilitan el hackeo de los dispositivos antes de su venta al usuario final, entre otros. Algunos de estos errores pueden llegar a ser críticos, de acuerdo con el ejecutivo de Ledger.

La empresa publicó un informe detallado, asegurando que no se trata de un ataque contra la marca, asociada a Satoshi Labs, sino de una revisión que es útil a toda la industria manufacturera de este tipo de equipos. “Tenemos la responsabilidad de mejorar la seguridad en todo el ecosistema de blockchain siempre que sea posible”, se lee en el reporte.

Trezor responde

La respuesta de Trezor no se hizo esperar. “Ninguno de estos ataques son remotamente explotables”, afirmó la empresa en su respuesta oficial, publicada este 12 de marzo, refiriéndose a las vulnerabilidades destacadas por Ledger.

Según señala esta empresa, todos los vectores de ataque descritos por Ledger requieren acceso físico y un nivel técnico elevado, de manera que estas fallas tienen un alcance sumamente bajo, argumenta Trezor, tanto para sus productos, como para el resto de fabricantes de este tipo de equipos y que podrían verse comprometidos por vectores similares.

El enfoque de la empresa para el desarrollo de este tipo de equipos es evitar los ataques remotos, atendiendo a una necesidad de la industria.

De acuerdo con su comunicado, la empresa realizó un estudio de mercado junto a Binance para saber cuáles son los vectores de ataque que más preocupan a los miembros de la comunidad, hallando que más del 66% de los participantes consideran más amenazantes los ataques remotos que el acceso físico a los equipos, señalado por un poco más del 5% de quienes respondieron al estudio.

En combinación con frases de contraseña sólidas y al menos los principios básicos de seguridad operativa, incluso los ataques físicos presentados por Ledger no pueden afectar a los usuarios de Trezor.

Trezor

La empresa aseguró que los ataques asociados a la cadena de suministro son peligrosos para toda la industria. Además, debido a que la empresa está registrada bajo la jurisdicción de la Unión Europea (UE), el seguimiento de los productos es más riguroso, pero ni así es posible asegurar completamente la integridad de los dispositivos, tanto para Trezor como para Ledger o cualquier otro fabricante en general.

Trezor agradeció la colaboración de los investigadores de la empresa francesa, pues estos reportaron algunas fallas de baja incidencia en el código del software de sus dispositivos. El resto de los vectores de ataque señalados, debido a la necesidad de acceso físico, pueden ser mitigados con la asignación de una palabra clave (o varias).

https://cdn-images-1.medium.com/max/1600/1*RRLPsmbOl3srgkDJKqqAXQ.png
Trezor compartió una imagen en la que resume su respuesta a los hallazgos de Ledger. Fuente: Trezor.

Sin embargo, la empresa aprovechó para dejar claro que ningún equipo, por más especializado que sea, es inhackeable, por lo que los investigadores y diseñadores de este tipo de hardware solo mitigan posibles ataques, como en su caso.

El intercambio de argumentos en torno a la seguridad y la celeridad de la respuesta de Trezor, sugiere que ambas empresas están activas en el desarrollo y mejoramiento de sus productos, siendo competidores en un mismo mercado.

Muestra de ello es que a inicio de mes, Ledger reportó una potencial vulnerabilidad que fue detectada en su aplicación para Monero. La empresa incluso recomendó a sus usuarios no utilizar la aplicación con la más reciente actualización de su cliente v0.14.

Imagen destacada por Anton Gvozdikov / stock.adobe.com

Etiquetas: Ledger WalletTrezorWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 marzo, 2019 01:14 pm GMT-0400 Actualizado: 13 marzo, 2019 05:04 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.