Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 5, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Malware Quant Trojan evoluciona para rastrear credenciales de carteras de Bitcoin

El virus computacional Quant Trojan, que instalaba complementos y barras de herramientas incómodas en los equipos de sus víctimas, evolucionó a un tipo de malware que rastrea claves y credenciales de carteras de criptomonedas.

por Luis Esparragoza
11 diciembre, 2017
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
tecnología-virus-seguridad-bitcoin-criptomonedas-criptoactivos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Una amenaza cibernética “cuántica” pone en riesgo a los portadores de bitcoins que no han tomado las respectivas medidas de seguridad.

El software malicioso Quant Trojan ha sido actualizado en su diseño para buscar credenciales de carteras de bitcoin y otros criptoactivos, según determinaron investigadores de ForcePoint Security Labs.

El equipo de investigadores que rastreó el virus aseguró que esta es una evolución que se encargó de distribuir e infectar a equipos con los ransomware Locky y Pony y que se encuentra disponible para su compra en foros clandestinos de Internet en Rusia, siendo publicitado por los usuarios MrRaiX y DamRaiX. Inicialmente era un software capaz de atacar servidores ubicándolos geográficamente y obligándolos a que descargaran archivos ejecutables y demás complementos.

Pero ahora, los investigadores descubrieron que el virus puede descargarse desde un nuevo dominio registrado recientemente, pues a pesar de que todas las versiones de este virus apuntan al mismo servidor, este incluye nuevos archivos por defecto, como el bs.dll.c, que roba criptoactivos y el sql.dll.c, encargado de robar credenciales.

El primero se trata de una librería de código que escanea el directorio de aplicaciones de la víctima en búsqueda de carteras de criptomonedas, para luego extraer la información disponible y enviársela de vuelta al hacker. Las criptomonedas vulnerables a esta herramienta maliciosa son Bitcoin, Peercoin, Terracoin y Primecoin.

La segunda herramienta maliciosa, el Z*Stealer, se emplea para robar tanto la información de la aplicación como credenciales de cuentas, pudiendo extraerlas de redes Wi-Fi, el navegador Chrome, Outlook Express, el software FTP, Thunderbits y otros.

Apuntar a carteras de criptoactivos no es una innovación, y apuntar a tarjetas offline es una práctica relativamente bien establecida para robar monedas. De manera interesante, aunque el objetivo del Z*Stealer es un robo de contraseñas, esto podría generar mejores resultados para los atacantes al robar credenciales de carteras en línea y casas de cambio como blockchain.info y Coinbase. Previamente, reportamos una cantidad de familias de malware que se mueven a atacar esos servicios, como por ejemplo el troyano bancario Trickbot que expandió su lista de objetivos a Coinbase en agosto de este año, o yendo más atrás, Dridex, que incluyó a muchas aplicaciones de Bitcoin en septiembre de 2016.

ForcePoint Security

“Estos dos módulos se venden por separado: la licencia MBS puede ser comprada separadamente por 100 dólares y sus actualizaciones cuestan 15 dólares, mientras que el Z*Stealer también cuesta 100 dólares, o 55 dólares por una licencia limitada y 15 dólares por cada actualización”, aseguran acerca de la disponibilidad del virus en el mercado.

Igualmente indicaron que el Z*Stealer tiene algunas configuraciones que le permiten evitar ser detectado por antivirus. También funciona para el robo general de contraseñas, entre las que se pudieran encontrar las de carteras en línea como las de casas de cambio.

Originalmente, el Quant Trojan se ocupaba de instalar barras de herramientas y complementos molestos en los navegadores de Internet más conocidos, o emitía publicidad y anuncios inconvenientes. Si estás infectado con este virus, debes además de correr un análisis con tu antivirus, desinstalar cualquier complemento sospechoso de tu navegador, al igual que desinstalar cualquier programa no autorizado de tu computadora. Luego, no estaría de más utilizar algún programa como SpyHunter para verificar que el virus fue eliminado, y con él la enorme cantidad de archivos y código que descarga y ejecuta en segundo plano.

A su vez, ForcePoint señala que las predicciones de seguridad 2018 acerca de este tipo de amenazas ya se han hecho disponibles.

Algunos de los antivirus que ya han realizado actualizaciones a su FireWall son Kaspersky, Panda, Norton, Dr. Web, BitDefender y BullGuard, según señalan en el post.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptoactivosCriptomonedasVirusWallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 diciembre, 2017 09:03 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:43 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.