Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

El misterioso grupo BitPico ataca de nuevo, ahora a Bitcoin Cash

Luego de sus amenazas en 2017 y lo ocurrido en marzo de este año, el grupo BitPico se ha responsabilizado de los ataques automatizados contra la red de Bitcoin Cash.

por Rafael Gómez Torres
27 junio, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Bitcoin prueba de estrés
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La red de Bitcoin Cash ha sido elegida como el próximo objetivo del grupo BitPico, que se ha responsabilizado por el ataque del pasado 22 de junio y que, según ha anunciado, seguirá durante los próximos meses.

Así lo han afirmado los integrantes del grupo desde el día 21 de junio a través de la cuenta de Twitter @BitPico. Advierten que planifican ampliar la prueba de estrés a más de 5000 nodos en 6 semanas. El anuncio de bitPico ha generado reacciones encontradas dentro de la comunidad. Aunque hay quienes afirman que solo se trata de “humo”.

We’ve retooled our LN stress testing kit for $bch #bcash @bitcoin Why? It’s time to determine how centralized @rogerkver really is and we are 100% confident we can split the network into multiple forks. Look forward to a 51% attack on the #bitcoin #cash chain this September. ?

— ɃitPico (@bitPico) 21 de junio de 2018

“Hemos rediseñado nuestro kit de pruebas de estrés LN para $bch #bcash @bitcoin ¿Por qué? Es hora de determinar que tan centralizada es realmente @rogerkver y estamos 100% seguros de que podemos dividir la red en múltiples bifurcaciones. Veremos un ataque del 51% en la cadena #bitcoin #cash en septiembre”, se lee en el tuit.

El grupo se ha ganado una reputación de llevar a cabo pruebas de estrés en la red Bitcoin. Estas pruebas de estrés son mecanismos para probar la confiabilidad y lo robusto que puede un software o una plataforma digital al ser sometida a extremas condiciones de uso. Una de las formas más tradicionales es el envío excesivo de peticiones y la ejecución en condiciones de hardware limitadas.

Quienes realizan los ataque buscan saturar el programa hasta conseguir su punto de quiebre en el que pueden aparecer defectos potencialmente peligrosos.

Las pruebas de estrés también son utilizadas por los administradores para conocer si la plataforma a la que se le somete al ataque tendrá un rendimiento óptimo. Es decir, probar su rendimiento en el caso de que la carga real pueda superar a la carga esperada.

El debate sobre el alcance de este tipo de pruebas en las redes de Bitcoin y Bitcoin Cash llegó hasta la plataforma Reddit en donde los usuarios comenzaron a discutir sobre las consecuencias del ataque.

La mayoría en la comunidad bitcoiner cree que el intento no tendrá ningún efecto debido al algoritmo de Prueba de Trabajo (PoW) que mantiene segura toda la red . Algunos argumentan que el propósito de los autores del ataque es crear FUD (Fear, Uncertainty and Doubt en inglés) o temor, incertidumbre y duda para colocar en desventaja a Bitcoin Cash.

Ataque de BitPico en el pasado

No es la primera vez que ocurren los ataques de BitPico. El pasado 20 de marzo la red de micropagos Lightning Network (LN) experimentó un Ataque de Denegación de Servicio (DDoS), lo que sacó de servicio a unos 200 nodos de la red, pasando de 1050 a unos 870, lo que representó una caída del 20%.

Como personas que invertimos en Bitcoin queremos asegurarnos de que la solución de segunda capa no salgan fuera de la puerta. Intentar tantos ataques como sea posible es la única manera de estar seguros.

bitPico

En ese entonces los señalamientos fueron para los desarrolladores de BitPico que afirmaron que habían creado un ataque de forma automatizada contra la LN. Los propios autores destacaron luego que su intención no era sustraer fondos, sino realizar pruebas a la red.

A comienzos de noviembre del 2017, BitPico amenazó con llevar a cabo una bifurcación de Bitcoin luego de que los principales promotores de SegWit2x cancelaran el proyecto para incrementar por medio de una bifurcación forzada el tamaño de los bloques en la cadena principal. El grupo BitPico aseguraba que podía controlar el 30% del poder de procesamiento de la red Bitcoin, algo que no quedó demostrado en su momento.

Imagen destacada por Artem / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin Cash (BCH)BlockchainCriptomonedas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 junio, 2018 08:59 am GMT-0400 Actualizado: 17 junio, 2019 03:54 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.