Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 5, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

NiceHash asegura que reembolsará el saldo robado de sus usuarios

NiceHash sufrió el pasado 6 de diciembre un hackeo a su sistema de seguridad que terminó en el robo de 4.700 BTC , los cuales representaban los fondos de todos los usuarios de la plataforma. Hoy la empresa ha publicado un comunicado en donde expresa su compromiso para reembolsar el dinero perdido lo antes posible.

por Andrea Leal
21 diciembre, 2017
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Giving Money

Giving Money

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El pasado 6 de diciembre la plataforma de mercados de minería NiceHash sufrió un inesperado hackeo a su sistema de seguridad, que resultó en el robo de alrededor de 4.700 BTC que estaban resguardados en la red, afectando tanto a la empresa como a los usuarios de la plataforma. El equipo de NiceHash ha asegurado que reembolsará el saldo de sus clientes lo más pronto posible. También están investigando las posibles vulnerabilidades de la red ante nuevos ataques cibernéticos.

NiceHash destacó, por medio de un comunicado publicado en Reddit, que se convertirá en una plataforma sin fines de lucro hasta poder saldar la deuda con todos sus usuarios. Por los momentos, se sabe que la fecha de reembolso se hará pública el próximo 31 de enero del 2018, por lo cual la firma pide paciencia a su comunidad y reitera el compromiso que tiene con sus clientes.

El mercado de NiceHash se encontró inoperativo por 24 horas luego de que ocurrió el hackeo, un duro golpe de pérdidas millonarias equivalentes en aquel entonces a 64 millones de dólares. Ahora los usuarios pueden volver acceder a la plataforma, la cual ha sido re-diseñada en sus sistemas de pagos al mismo tiempo que han actualizado sus procedimientos de seguridad. Por ejemplo, ahora la red trabaja con un doble canal de creación y confirmación manual,también se confirmarán los retiros de forma manual 1 vez al día a las 12 de la mañana.

De igual manera, todas las direcciones de las carteras internas fueron actualizadas luego de que el sistema se restableció. Debido a esto la empresa pide a la comunidad que revisen la pagina web de la plataforma e ingresen sus carteras externas para verificar el saldo actual de sus ahorros.

NiceHash aseguró que las investigaciones sobre la naturaleza del ataque cibernético y las debilidades del sistema de seguridad están en curso, las cuales están siendo respaldadas por agentes policiales y grupo de forenses cibernéticos. Asimismo, el grupo está empezando a tomar una serie de acciones específicas para generar una infraestructura más segura:

Nuestra investigación para determinar la naturaleza del ataque y su impacto está en curso, con el apoyo de investigadores policiales y un equipo cibernético forense. Y si bien queremos ser lo más abiertos y transparentes posible, por razones obvias no podemos proporcionar todos los detalles de la violación.

NiceHash.

La empresa comentó que se tiene pautado primero reservar algunos fondos para el pago de inversionistas internacionales, antes de proceder con el pago masivo. Igualmente, están aguardando para que toda la documentación legal proceda de forma correcta y así los fondos rembolsados sean depositados en las cuentas personales de cada usuario.

A diferencia de NiceHash, recientemente otras plataforma de mercadeo han sufrido este tipo de robo masivo que ha sido devastador para el desarrollo y funcionamiento del negocio a largo plazo, como fue el caso de la casa de cambio surcoreana Youbit y la casa de cambio Cryptsy quienes no tuvieron mejor destino que el cese de sus operaciones.

Etiquetas: CriptomonedasInvestigacionMercado cambiario
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 diciembre, 2017 03:35 pm GMT-0400 Actualizado: 21 diciembre, 2017 03:35 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.