Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Protocolo NEM rastrea en tiempo real $500 millones robados a Coincheck

La Fundación NEM.io anunció el día de hoy que el protocolo descentralizado de NEM permitirá el rastreo de todos fondos que fueron robados en la casa de cambio japonesa, Coincheck, pues ya estas criptoactivos se encuentran marcados.

por Andrea Leal
1 febrero, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 2 minutos
nem-coincheck-casas de cambio-hackers-japon
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La Fundación Nem.io, organización tras el funcionamiento de la blockchain NEM, anunció que se dedicará al rastreo de los más de $500 millones en XEM que fueron robados a la casa de cambio japonesa Coincheck la semana pasada.

El comunicado, emitido desde Singapur y publicado el día de hoy, constató que la plataforma blockchain de NEM es capaz de rastrear e identificar carteras con actividades maliciosas. De esta manera, la fundación afirma que todos los tokens XEM robados por los hackers son inutilizables, ya que no pueden ser depositados sin que el sistema los marque.

La plataforma tiene un sistema de etiquetado automático, lo cual permite rastrear cualquier transacción en tiempo real sin mayores dificultades. Es debido a este conjunto de herramientas que la organización asegura que “la flexibilidad” de la blockchain de NEM permite asegurar todo el sistema y cada una de las carteras de sus usuarios.

Jeffrey Mcdonald, vicepresidente de la Fundación NEM, destacó que se puede incluso verificar si las monedas robadas se distribuyeron en plataformas reguladas, para de esta manera accionar contra aquellos criminales que incurrieron en el robo:

El potente API descentralizado del protocolo NEM permite a cualquier persona rastrear estos fondos en tiempo real, lo que permite a las firmas de intercambios determinar si los depósitos fueron robados.

Jeffrey Mcdonald
Vicepresidente

La organización aseguró que están trabajando en conjunto con la casa de cambio Coincheck y otros negocios de intercambio del país asiático para garantizar que no vuelva a ocurrir una violación de este tipo. Asimismo, certificaron que seguirán actualizando la investigación públicamente conforme se desarrolle la situación.

La semana pasada una de las más populares casas de cambio de Japón sufrió lo que se podría catalogar, según las palabras del fundador de NEM, Long Wong, como “el robo más grande del mundo”, luego de que más de 500 millones de dólares fuesen sustraídos de las billeteras especializadas en monedas XEM de Coincheck.

La responsabilidad del robo recayó en el negocio de intercambios, que no tenía los parámetros de seguridad suficientes para detener la infección maliciosa. Debido a ello Coincheck tuvo que suspender todas las actividades comerciales con altcoins y comprometerse a reembolsar las perdidas de sus usuarios en yenes.

Por si fuera poco, el masivo robo también generó una alerta máxima en las autoridades financieras y de seguridad de Japón, las cuales se han avocado a monitorear a las casas de cambio del país y asoman posibles nuevas regulaciones.

Ambas instituciones, tanto los entes regulatorios japoneses como la fundación NEM, han recomendado a los usuarios de criptomonedas aumentar los parámetros de seguridad de sus billeteras. Por ejemplo, se puede aplicar una autentificación de múltiples factores o adquirir carteras hardware, herramientas que evitan una posible pérdida monetaria por incursiones maliciosas.

Etiquetas: BlockchainCasas de Cambio (exchange)CriptomonedasMercado cambiarioNEM (XEM)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 febrero, 2018 01:56 pm GMT-0400 Actualizado: 20 junio, 2019 05:50 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.