Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Proyecto de Ley del estado de Arizona prohibe rastreo de armas usando blockchain

Proyecto de ley en Arizona para prohibir el uso de tecnología blockchain en armas de fuego.

por Luis Esparragoza
8 febrero, 2017
en Seguridad
Tiempo de lectura: 2 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El pasado 17 de enero Paul Boyer, integrante legislador de la Cámara de Representantes de Arizona, realizó una propuesta de ley estadal que pretende prohibir el rastreo de armas por medio de cualquier tecnología o mecanismo, entre las que se menciona la blockchain.

En el Proyecto de Ley 2216 se ilustra el término “tecnología de rastreo de armas” de esta forma:

Para los propósitos de esta sección, la ‘Tecnología electrónica de rastreo de armas de fuegos” es una pataforma, sistema o grupo de sistema o dispositivos que emplean un libro compartido, libros distribuidos o tecnología blockchain, o cualquier otra forma similar de tecnología o base de datos electrónica con el propósito de almacenar información de manera descentralizada o centralizada, de modo que no sea propiedad de nadie ni controlada por ninguna persona o entidad y que se emplea para localizar o controlar el uso de un arma de fuego.

Paul Boyer
Abogado Legislador representante del estado de Arizona

Este proyecto de ley, el cual puede ser consultado en línea; ha ido escalando lentamente en la legislatura estadounidense. El 6 de febrero se dictó que fuera transmitida al senado del estado de Arizona. 

Sin embargo, se hacen algunas excepciones con esta ley, como en el caso de que un oficial de policía se encuentre en período de prueba e investigación, o que el dueño del arma de fuego firme su consentimiento para poder rastrear su arma, lo que siendo así podría facilitar la prestación de servicios de rastreos de armas vía blockchain por diferentes startups con la autorización del portador o dueño.

Podemos entender el hecho de que sea delicado para un estadounidense promedio la posibilidad de ser sometido a este tipo de tecnologías, ya que la Segunda Enmienda a la Constitución en Estados Unidos aboga por el derecho natural a la defensa personal y la defensa de la propiedad privada, lo cual incluye el derecho de portar armas, un derecho que está profundamente enraizado a la idiosincrasia estadounidense.

El control de las armas de fuego mediante la tecnología blockchain consiste en añadir un dispositivo a las mismas que conectado a internet notifique mediante una transacción emitida en la cadena de bloques cada vez que esta arma sea usada. De esta forma se puede tener un control relativo del arma, pudiendo quizá bloquear la misma, o simplemente tener precisada su ubicación geográfica ante una situación de riesgo o contingencia de seguridad.

En CriptoNoticias informamos sobre cómo la startup Blocksafe pretende impulsar el uso de la tecnología blockchain a las armas inteligentes, ya que siendo una tecnología descentralizada las posibilidades de que atacantes cibernéticos roben información o alteren el protocolo de la red son muy mínimas.

El tema de las armas inteligentes es muy delicado y despierta preocupaciones en muchos sectores, pero al igual que la tecnología blockchain, aún debe desarrollarse completamente y brindar certeza y seguridad a quienes esperan utilizarlas.

Etiquetas: BlockchainMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 febrero, 2017 07:34 pm GMT-0400 Actualizado: 08 febrero, 2017 07:34 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.