Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

RDP: Otra forma de secuestrar computadores para conseguir criptomonedas

Los hackers están utilizando el Remote Desktop Protocol (RDP) de Microsoft para bloquear el computador y minar criptomonedas como Zcash, Monero, Aeon y Steem.

por Isabel Pérez
17 febrero, 2017
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
criptomonedas-criptodivisas-pc-crimen
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El procedimiento usual del ransomware es secuestrar el terminal seleccionado mediante el cifrado de archivos, para luego pedir un rescate en bitcoins a la víctima. Pero ya no es el único en esta oscura industria cibernética, pues según ha descubierto la compañía de ciberseguridad Panda, los hackers ya han encontrado otra forma de secuestrar tu computador para conseguir algunas criptomonedas. Y en esta ocasión no han dejado margen para pagar (o no) un rescate.

Se trata del Remote Desktop Protocol (RDP), que en realidad ni siquiera es un malware. De hecho, es una función del propietario de una PC creada por Microsoft, donde, básicamente, pueden gestionarse los equipos a distancia si se tienen las credenciales. O, en el caso de los hackers, si se toman el tiempo suficiente para utilizar programas de fuerza bruta, que “adivinan” las contraseñas utilizando miles de combinaciones posibles e intentando acceder repetidamente hasta lograrlo. Panda describe que en el servidor del estudio se detectaron unos 900 intentos de acceso al día.

Pues bien, en esta ocasión los objetivos son los usuarios que utilicen el RDP para gestionar sus computadores. Y una vez que los hackers logran tener acceso, simplemente bloquean el escritorio con una aplicación que también impide que se apague, mientras ellos se ocupan de instalar las herramientas necesarias para la minería de criptomonedas que utilicen los algoritmos CryptoNight y Equihash, los cuales no requieren de hardware extra para minarse, como sí podría necesitarlo Bitcoin. Así que en realidad lo que buscan secuestrando la PC no es un rescate, sino mantenerla bloqueada todo el tiempo posible mientras ellos la utilizan para minar activos como Monero, Aeon, Zcash y Steem.

El fichero comprimido que logran copiar en el terminal mediante el RDP lleva por nombre BySH01.zip, y este contiene sólo programas que, en circunstancias normales, son útiles para quien los requiera: una herramienta para descomprimir, otra para gestionar la conexión RDP, el software para la minería con CryptoNight y el Desktop Lock Express 2, un programa que sirve para evitar accesos no deseados al ordenador mediante el bloqueo con contraseña del teclado, el mouse y la pantalla, mientras lo mantiene activo, y que ni siquiera requiere de instalación.

 

Al parecer se han detectado ataques en varios países que no se especifican, pero la interfaz original de la aplicación para la minería sin duda es rusa. En ella se pueden notar de forma sencilla todas las configuraciones requeridas, incluyendo la cartera a la que van a enviarse las criptomonedas minadas.

 

Para evitar este tipo de ataques, desde Panda dan dos recomendaciones: cambiar el puerto estándar de la conexión RDP, que es el que busca la gran mayoría de los hackers para conectarse; y monitorizar los intentos fallidos de conexión, que pueden visualizarse fácilmente. En este caso, como en realidad no se trata de un malware, el antivirus puede servirnos de bastante poco, así que conviene prestar mucha atención cuando sea necesario utilizar este tipo de conexiones.

Imagen destacada por rifat_ziyatdinov / stock.adobe.com

Etiquetas: CriptomonedasMonero (XMR)Ransomware
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 febrero, 2017 08:06 am GMT-0400 Actualizado: 15 abril, 2018 09:25 pm GMT-0400
Autor: Isabel Pérez
Profesional en Letras. Apasionada de la lectura, la escritura, la investigación y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.