Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Los recientes ataques a la red de Bitcoin Gold no ocurren por un error de código

La red de Bitcoin Gold ha sido víctima de un ataque del 51%. Debido a esto, el equipo de desarrolladores ha decidido acelerar el proceso de cambio de su algoritmo e invita a la comunidad a mantenerse atenta a las noticias en sus canales de información.

por Redacción
5 junio, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
bitcoin-gold-ataque-mineria
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

En los últimos días la red de Bitcoin Gold ha sido utilizada para realizar ataques maliciosos del 51%. Este tipo de ataques consiste en controlar más de la mitad del poder de procesamiento de una red y, en este caso, realizar “gastos dobles” y potencialmente robar dinero. Sin embargo, es importante recordar que esto no ocurre debido a un error en el código de Bitcoin Gold. Todas las blockchain son víctimas potenciales de este tipo de ataques, incluyendo Bitcoin, aunque las cadenas de bloques con menor poder de procesamiento pueden ser más propensas. Por ejemplo, Bitcoin comparte el mismo algoritmo de minado que Bitcoin Cash o Digibyte, pero posee más poder de procesamiento que éstas, por lo que tiene menos probabilidades de ser atacada. De esta misma forma, Bitcoin Gold comparte el mismo algoritmo de minado que Zcash, ZenCash, Komodo, Bitcoin Private, Zclassic, Hush, Zero y otras, pero Zcash tiene más poder de procesamiento, lo que hace que las demás monedas con este algoritmos sean más vulnerables.

¿POR QUÉ ATACAR BITCOIN GOLD?

¿Por qué los atacantes eligieron atacar usando la red de Bitcoin Gold, si había otras monedas que también presentaban esta vulnerabilidad? Pues, esencialmente, por la amplia adopción de BTG en el mercado, lo que hace que sea más beneficioso para el atacante. Como explica el equipo de Bitcoin Gold:

Es probablemente porque estamos en las casas de cambio más grandes, con una significativa liquidez y un gran libro de órdenes – estos son necesarios para que el atacante pueda sacar provecho del ataque.

Bitcoin Gold

Este grupo de factores es necesario porque, debido al alto costo requerido para realizar ataques del 51%, las únicas entidades en riesgo son las casas de cambio. Como las casas de cambio manejan transacciones con grandes cantidades de dinero, son las víctimas ideales de este procedimiento.

Para poder efectuarlo, el atacante realiza un depósito en la plataforma de intercambio. En el momento que ésta confirma la transacción y refleja el dinero en su cuenta, el atacante cambia los BTG a BTC u otra moneda y después, como controla más de la mitad del poder de procesamiento, puede revertir el bloque donde se encuentra su transacción inicial. De esta forma, se revierte el depósito a la casa de cambio, pero el atacante aún tiene las monedas que cambió cuando la plataforma confirmó su depósito.

Hasta ahora, no se sabe si alguna plataforma fue robada, pues solo las casas de cambio pueden confirmar esta información (en los exploradores de BTG solo puede verse la transacción, pero no el destinatario). Sin embargo, el equipo detrás de esta moneda notificó rápidamente a las casas de cambio que, para prevenir que estos ataques fueran exitosos, debían aumentar el número de confirmaciones necesarias para aprobar los depósitos, así como evaluar manualmente las transacciones de montos muy altos.

Aunque este problema puede ser prevenido y no afecta a los usuarios sino a las casas de cambio, el equipo de Bitcoin Gold considera que estas plataformas son parte importante de su ecosistema, pues gracias a ellas los individuos pueden adquirir e intercambiar sus BTG. Además, al “reorganizar” la secuencia de la cadena de bloques, este ataque le quita la ganancia obtenida a los mineros, uno de los sectores más importantes de la red, pues procesan las transacciones realizadas por todos los usuarios.

¿QUÉ HARÁ BITCOIN GOLD PARA PREVENIR ESTOS ATAQUES EN EL FUTURO?

El equipo de Bitcoin Gold ha decidido acelerar la actualización de su red que cambiará el algoritmo de minado. Este cambio, que surgió inicialmente para hacer frente a la aparición de equipos específicos de minería ASIC para Equihash, el algoritmo utilizado por BTG, también evitará los ataques del 51% y volverá más seguro el ecosistema.

Esta actualización, que se encuentra en período de pruebas en la testnet, requerirá que los participantes de esta cadena de bloques, como casas de cambio, carteras, pools de minería y exploradores actualicen su plataforma tan rápido como puedan, para compartir todos la misma versión.

Para mantenerse al tanto de toda la información alrededor de Bitcoin Gold y de los cambios que ocurrirán en los próximos días, invitamos a nuestros lectores a unirse a los canales oficiales de Telegram de esta comunidad.

Comunidad en español: @BitcoinGoldSpanishOfficial
Comunidad general: @BitcoinGoldHQ

Imagen destacada de Bitcoin Gold


Descargo de responsabilidad: este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. CriptoNoticias no es responsable de los productos y/o servicios descritos.

Etiquetas: BlockchainCasas de Cambio (exchange)Criptomonedas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 junio, 2018 09:49 am GMT-0400 Actualizado: 05 junio, 2018 09:50 am GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.