Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

USD 2,8 millones habrían sido estafados a inversionistas de criptomonedas en Venezuela

Al anunciar la detención del CEO de una criptoempresa y dos cómplices, la policía dio detalles sobre el modus operandi de los presuntos estafadores.

por Glenda González
29 mayo, 2019
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por Robert Hoetink / stock.adobe.com.

Imagen destacada por Robert Hoetink / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El monto estafado provenía de cuatro personas cuya identidad no fue revelada.
  • Los detenidos ofrecían a las víctimas un 8% mensual de intereses por invertir en criptomonedas.

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Venezuela, Douglas Rico, informó este 28 de mayo sobre la detención de tres presuntos estafadores de casi 3 millones de dólares a inversionistas de criptomonedas.

De acuerdo a las declaraciones de Rico, ofrecidas durante una rueda de prensa, los tres sujetos fueron detenidos en el estado Carabobo, en la región central del país, donde representaban a la empresa Coinvest, dedicada al mercado de trading con criptomonedas. Agrega que el monto estafado fue de 2,8 millones de dólares que pertenecían a cuatro ciudadanos, cuyas identidades fueron resguardadas por medidas de seguridad.

Los detenidos responden a los nombres de Johan Antonio Infante García, de 30 años de edad, quien se identifica como CEO de Coinvest, según se lee en la página web de la empresa. Infante es acusado de estafa al ser el encargado de reclutar a las víctimas y convencerlos de hacer la inversión, de acuerdo a la explicación de Rico. Los otros dos detenidos son Francisco Antonio Herrera Simanca (46) y Sergio Alejandro Better Zambrano (35), quienes serían los encargados de recibir los fondos en sus cuentas. Estas dos personas no figuran entre los miembros del equipo de Coinvest.

El modus operandi de estas personas consistía en solicitar a las víctimas la transferencia de diferentes sumas de dinero en dólares o criptoactivos, para supuestamente invertir en el mercado de criptomonedas. La promesa era cancelar el 8% mensual de intereses. Según expone el director del CICPC, los sujetos cumplieron con la cancelación de los intereses durante los dos primeros meses, para luego cortar la comunicación con los inversionistas. A raíz de estas circunstancias, los ciudadanos hacen la denuncia en la División contra la Delincuencia Organizada del cuerpo policial, la cual inicia las investigaciones del caso, hasta lograr la detención de estas tres personas.

El director añade que durante proceso de detención se incautaron cuatro computadoras de diferentes marcas y modelos, junto a tres equipos para la minería de bitcoins, además de dinero en efectivo (dólares y pesos colombianos). Los detenidos también poseían un arma de fuego con su cargador y tres vehículos.

Así mismo, expresó que existen más inversionistas que también han sido víctimas de estas personas, por lo que advirtió a los ciudadanos para que tengan mayor cuidado al elegir empresas para la inversión con criptoactivos. Igualmente recomendó a los venezolanos acudir al CICPC en caso de ser víctima de cualquier tipo de estafa con criptomonedas.

Respecto a este hecho, la Agencia Carabobeña de Noticias ya había informado el pasado 16 de mayo sobre detención de Infante, aunque para esa fecha un analista de la empresa indicó que los empleados no tenían información sobre el hecho y no existía certeza sobre su captura. Coinvest se promueve como una compañía venezolana dedicada a los servicios financieros basados en tecnología blockchain.

Etiquetas: CriptomonedasRobo y FraudeVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 mayo, 2019 06:40 pm GMT-0400 Actualizado: 03 agosto, 2020 05:44 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.