Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Actualización maliciosa del monedero Electrum roba 243 BTC a sus víctimas

Usuarios de Electrum reportaron el robo de fondos en BTC luego de atender un mensaje de error que les pedía actualizar el monedero. El monto del fraude se acerca al millón de dólares.

por Genny Díaz
27 diciembre, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
robo-bitcoins-hackers-cartera
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Electrum confirmó que el ataque está en curso mediante el uso un mensaje de actualización falso.
  • Aunque el ataque se detuvo, la vulnerabilidad que lo permite no ha sido solucionada.

Un ciberataque, donde se combinaron los métodos conocidos como phishing y sybil, está afectando a los usuarios de los monederos Electrum desde el pasado viernes 21 de diciembre. Según la información que ha circulado por las redes sociales, los cibercriminales ya han logrado apropiarse de 243,58 BTC, más de 920.000 dólares al precio actual de bitcoin.

Electrum confirmó que el ataque está en curso e instó a los usuarios a no realizar descargas de Electrum Wallet desde sitios web diferentes al oficial: electrum.org. Un desarrollador de Electrum, que se identifica como SomberNight, publicó una entrada en Github donde indicó que la información no se divulgó con anterioridad porque los ataques se detuvieron durante el lanzamiento de la versión 3.3.2. “Sin embargo, ahora comenzaron el ataque de nuevo”, alertó.

De acuerdo con la información proporcionada por SomberNight, el atacante (o el grupo de atacantes) logró que las aplicaciones legítimas del monedero Electrum mostraran un mensaje de error falso. El mensaje, que se genera cuando el usuario intenta hacer una transacción de bitcoin (BTC) y pide descargar una actualización maliciosa desde un repositorio de GitHub no autorizado. La descarga contiene un malware para robar las claves de acceso y las palabras semilla de las carteras Electrum.

hacker-bitcoin-cartera-ataque
Así luce el mensaje enviado a usuarios de Electrum para hacerles descargar el malware. Fuente: SomberNight

Según se informó, el repositorio fraudulento fue derribado por los administradores de Electrum; razón por la que los ataques se habrían detenido temporalmente. Sin embargo, los desarrolladores aún trabajan en una solución permanente, ya que la vulnerabilidad aprovechada por los cibercriminales se mantiene.

SomberNight explicó que el hacker agregó múltiples servidores maliciosos a la red de carteras de Electrum, un tipo de ataque que se conoce como sybil. Hasta el momento se han identificado alrededor de 40 servidores agregados, según los datos proporcionados por el desarrollador. Reveló también que, tras recibir la información sobre la pantalla de error, realizaron silenciosamente modificaciones para mitigar el problema, que incluyeron en la versión 3.3.2. Sin embargo, no explicó las acciones que tomarán sobre los servidores corrompidos.

gráfico-crecimiento-hacker-criptomonedas
Gráfico que muestra el aumento en el número de servidores en los días cercanos al ataque. Fuente: SomberNight

Algunos usuarios afectados proporcionaron información en la red social Reddit sobre los detalles sospechosos para identificar el mensaje de phishing. Una de las victimas reveló que el enlace proporcionado por el atacante no funciona al hacer clic sobre él, por eso tuvo que copiarlo y pegarlo en el navegador para iniciar la descarga.

El usuario notó otras señales de alerta. “Cuando inicié sesión [en la actualización maliciosa] inmediatamente me pidió mi código de 2 factores, lo que me pareció un poco extraño, Electrum generalmente solo lo pide cuando se intenta enviar [fondos]”, describió el afectado, el cual perdió 1,4 BTC en el ataque. En su mensaje, incluyó los detalles de la transacción y la dirección hacia las que se desviaron los fondos robados, que actualmente muestra un saldo cercano a los 245 BTC.

En mayo de este año, Electrum lanzó una alerta sobre un caso de phishing relacionado con el proyecto. Un portal de Internet se estaba haciendo pasar por la página web oficial de la firma para robar a los usuarios. El sitio fraudulento usó el dominio eletrum.com (sin la letra C) para engañar a sus víctimas.

 

Imagen destacada por: metamorworks / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CiberataqueElectrum WalletHackerMalwarePhishingWallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 diciembre, 2018 09:54 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:41 pm GMT-0400
Autor: Genny Díaz
Comunicadora Social. Adepta a la libertad. Curiosa de las nuevas tecnologías. Firme creyente en que los valores y principios sostienen las grandes sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.