Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Judicial

Arrestan a oficial de inteligencia de Francia por vender datos confidenciales en bitcoins

El agente francés, no identificado publicamente, fue acusado de recibir un monto en bitcoin al vender datos confidenciales al crimen organizado en la darknet.

por Glenda González
2 octubre, 2018
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El código personal de inicio de sesión del agente fue usado para rastrear sus actividades en línea.
  • La red ilegal fue desmantelada, pero no se ofrecieron datos sobre los bitcoins del caso

Un agente de la Dirección General de Seguridad Interna (DGSI), en Francia, fue arrestado y acusado de vender información confidencial a grupos ilegales, recibiendo a cambio pagos con bitcoin.

De acuerdo a la información publicada en el medio local Le Parisien el 28 de septiembre, el agente, no identificado, habría vendido datos confidenciales utilizando la darknet para contactar a integrantes del crimen organizado y especialistas en inteligencia económica, usando criptomonedas para la negociación. También se sospecha que posiblemente haya falsificado documentos administrativos, aunque no parece haber trabajado con ningún grupo terrorista, según acota la fuente.

El detenido trabajaba para una división que posee información importante en la DGSI de Francia, por lo que  maneja datos sobre contraespionaje, antiterrorismo, ciberdelincuencia, además de la vigilancia de grupos y organizaciones criminales. Por lo tanto, estaba al tanto de información que podría ser de interés para grupos que actúan al margen de la ley.

La DGSI es una agencia de inteligencia francesa dedicada a combatir el terrorismo, el cibercrimen y otras amenazas públicas.

Agrega la nota que después del arresto del agente francés, la oficina de inmigración desmanteló la red criminal con la cual el sospechoso había estado trabajando. Sin embargo, la publicación no aclara la cantidad de bitcoins utilizados para las negociaciones o la cifra de criptomonedas que el acusado tenía en su poder. Tampoco informa si los criptoactivos fueron rastreados o incautados a partir de la identificación del grupo ilegal.

El agente fue acusado formalmente el pasado 26 de septiembre y detenido dos días después, a través del rastreo de las consultas realizadas con su código personal. Para ello el DGSI se basó en la trazabilidad de las consultas de archivos, pues cada funcionario tiene un código que utiliza para conectarse a su computadora y realizar consultas. Si es declarado culpable, enfrentará unos siete años de prisión y una posible multa de 100.000 euros.

Darknet y las criptomonedas

Sobre la vinculación de las Darknet, las actividades ilegales y el uso de criptomonedas, se han difundido varias informaciones en los últimos meses en Europa y Estados Unidos.  Entre ellas se halla la desarticulación, en junio pasado, de un grupo delictivo que realizaba transacciones con criptomonedas en la red oscura, como parte de un negocio dedicado a la producción, elaboración y distribución de sustancias psicoactivas. Para esa misma fecha, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó sobre un operativo donde se detuvo a 35 personas y se incautó casi 2.000 bitcoins y otras criptomonedas.

A partir de hechos como estos, existe una tendencia a señalar que los pagos con criptomonedas son comunes en la darknet, red oscuras de internet de difícil acceso, que permiten muchas actividades ilegales, como el tráfico de armas o drogas y el terrorismo.

No obstante, recientes estudios indican que en términos de mercado, este tipo de actividad representa solo el 1% de los intercambios totales de criptomonedas. Incluso, una agente especial de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Lilita Infante, dijo que actualmente solo el 10% de las transacciones con criptomonedas son usadas para actividades ilegales. Otros estudios, entre ellos uno realizado por la Unión Europea, también demuestran que actualmente las criptomonedas no son muy utilizadas por las organizaciones ligadas al terrorismo.

 

 

 

Imagen destacada por Igorszvencom / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCriptoactivosCriptomonedasEuropaMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 octubre, 2018 12:18 pm GMT-0400 Actualizado: 10 julio, 2019 05:15 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.