Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

Arrestan en Delhi al líder de BitConnect India

Divyesh Darji, líder de BitConnect en India, un proyecto acusado como un esquema piramidal fraudulento, fue arrestado en el aeropuerto indio de la ciudad de Delhi cuando llegaba desde Dubái, el pasado 18 de agosto.

por Glenda González
20 agosto, 2018
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
estafa-criptomonedas-cabeza-jefe
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Divyesh Darji, líder de BitConnect en India, un proyecto acusado como un esquema piramidal fraudulento, fue arrestado en el aeropuerto indio de la ciudad de Delhi cuando llegaba desde Dubái, el pasado 18 de agosto.

De acuerdo a las informaciones difundidas en medios locales, el departamento de policía de Gujarat (al oeste del país), recibió informes que indicaban que Divyesh Darji, prófugo desde el pasado mes de enero luego de ser acusado de estafar a miles de inversionistas a través de BitConnect, llegaría a India el sábado. Ante ello se emitieron las alertas para proceder a su arresto.

Agrega la publicación que el acusado estuvo activo hasta enero de 2018, cuando la empresa fue cerrada y salieron a la luz una serie de delitos de secuestro, robo y extorsión en los que estaban involucrados algunos de los promotores de BitConnect en India, entre ellos Shailesh Bhatt y Satish Kumbhani.

Con el cierre de la compañía también fueron acusados Dhavl Mavani y Suresh Gorasiya, junto al detenido Divyesh Darji, como principales líderes de un esquema fraudulento que se aprovechó del interés del público indio en las criptomonedas para recaudar alrededor de 1,8 millones de rupias. La oferta a quienes se afiliaban al plan fue 2,8 millones de rupias en el token BitConnect Coin (BCC) para ser intercambiados por bitcoins, según señala el departamento de policía.

Sobre ello, el inspector PG Narwade declaró que Divyesh Darji se encargaba de celebrar seminarios y eventos en la India y otros países que prometían ganancias elevadas, con una tasa de interés diaria del 1% sobre la inversión en las monedas de BitConnect, cuyo valor para el 16 de enero de 2018, cuando el negocio cerró, era de $362. Los afiliados de BitConnect invertían en bitcoins, que a su vez eran convertidos a BCC.

Se añade que la compañía, que estaba registrada en el Reino Unido y tenía una oficina en Surat (Gujarat), lanzó su oferta de BCC poco después de un proceso de desmonetización que llevó a cabo el gobierno indio desde finales de 2016, penalizando el uso de efectivo, lo cual incentivó la adopción de criptomonedas entre la población. De esta forma, los promotores de BitConnect hicieron publicidad de la empresa en las redes sociales y subieron videos en YouTube para atraer inversionistas con la promesa de ganancias que podrían llegar al 60% e incentivos por el sistema de referidos.

La historia de BitConnect

Cerrada en enero pasado por órdenes de reguladores financieros estadounidenses, la plataforma de BitConnect se lanzó en 2017. La compañía administraba un sistema de referidos donde los usuarios intercambiaban y prestaban a otros la moneda virtual BCC. El objetivo era generar intereses en función de la cantidad préstamos realizados.

El proyecto, que ganó popularidad en varios países, también prometía el lanzamiento de una casa de préstamos que utilizaría la ficha BCC para realizar sus transacciones, además de afirmar a sus inversionistas que mientras más dinero depositaran en el proyecto y más referidos incluyeran en el esquema, mayores serían los dividendos.

A pesar de las promesas, a principios de año los líderes perpetraron una de las estafas de salida más grandes de la historia de las criptomonedas, clausurando intempestivamente su plataforma. La mayoría de sus responsables actualmente siguen en fuga de las autoridades y la enfrentan una serie de demandas colectivas en Estados Unidos.

El token BCC participó en intercambios públicos y está incluido en la lista oficial de CoinMarketCap. Tuvo una elevada cotización a principios de este año, pero su demanda estaba vinculada al auge de los afiliados de la empresa, interesados en hacer las transacciones. Sin embargo, sigue activo en una sola casa de cambio: Tradesatoshi Exchange, la cual anunció la semana pasada que lo sacará de circulación en su plataforma el próximo 10 de septiembre.

Imagen destacada por SAYAN / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptoactivosCriptomonedasMercado cambiario
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 agosto, 2018 12:43 pm GMT-0400 Actualizado: 10 julio, 2019 05:01 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.