Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

Autoridades chinas afirman que 9 de cada 10 ICOs nacionales han reembolsado el dinero recaudado

El Grupo de Trabajo de Rectificación de Riesgos Financieros de Internet de Shanghai solicitó a los CEOs de 17 instituciones vinculadas a criptomonedas que permanecieran en el país. Por su parte, ViaBTC, que no está mencionada en la lista, anuncia que migrará sus oficinas fuera de China.

por Carlos González
25 septiembre, 2017
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
china, viabtc, btcchina, bitcoin, regulación, casas de cambio
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Durante este mes el gobierno de China ha recrudecido sus medidas regulatorias frente las criptomonedas. Luego de poseer un enorme peso en el mercado de criptoactivos, el ecosistema bitcoin en el país asiático va perdiendo libertades.

A pesar de mostrarse entusiastas con la tecnología blockchain, que sustenta las criptomonedas, el gobierno de este país comenzó a regular cada vez más las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO), hasta que terminó por prohibirlas totalmente, alegando que eran una forma ilegal de conseguir financiamiento. Tras esto, se exigió el reembolso de los fondos recaudados en las ICO a los inversionistas. En la madrugada de hoy, el Grupo de Trabajo de Rectificación de Riesgos Financieros de Internet de Shanghai, declaró que el 90% de las ICO han completado el reintegro de los activos que fueron invertidos en ellas.

Además de prohibir las ICO, el gobierno arremetió contra las casas de cambio, obligándolas a cesar sus operaciones en la nación. Ya muchas han anunciado que realizarán transacciones hasta finales de este mes, aunque otras funcionarán hasta finales de octubre.

La incertidumbre se apodera de los comerciantes que han integrado las criptomonedas a su uso diario; de los mineros, que dudan sobre invertir o no en el país y de los gerentes y empleados de las propias casas de cambio, que pierden su lugar de trabajo.

¿Qué harán las casas de cambio?

Haipo Yang, el CEO de ViaBTC, una de las principales casas de cambio del país, informó esta semana durante un evento global sobre blockchain en Hong Kong que migrarán su plataforma a otro país para continuar sus operaciones a pesar del bloqueo.

Un tercio de nuestros clientes están fuera de China, y creo que estos usuarios extranjeros continuarán usando la plataforma de ViaBTC, así que aún podemos proveer valores.

Yang Haipo
Fundador y CEO

Estas fueron las palabras de Haipo, al tiempo que informó que aún no tienen fijada una fecha para este lanzamiento, por lo que los clientes que quieran retirar sus activos antes de que la compañía suspenda sus servicios el 25 de septiembre pueden hacerlo. “Tenemos suficiente liquidez para soportar el retiro de todos nuestros clientes”, aseguró.

OKCoin, por su parte, fue objeto de rumores durante esta semana, luego de que un usuario de Twitter difundiera un video mostrando las oficinas de la casa de cambio vacías, con la leyenda “Adiós OKCoin”, aunque no había ningún comunicado oficial de la empresa.

Bye okcoin pic.twitter.com/veEb8aCUBW

— rainmaker xiong (@xiong1000) 22 de septiembre de 2017

Poco después, la casa de cambio publicó un mensaje en su cuenta de Weibo aclarando que sólo mudaban sus instalaciones. El mensaje incluía una foto mostrando la dirección de la nueva sede, en el parque de Ciencia y Tecnología Qunying, en Beijing, e informaba que comenzarían a trabajar hoy 25 de septiembre, aunque no informaron qué operaciones realizarían.

El Grupo de Trabajo de Rectificación de Riesgos Financieros de Internet de Shanghai también solicitó oficialmente a los directores ejecutivos de 17 instituciones, entre casas de cambio y plataformas ICO, que permanecieran en el país mientras estas operaciones e investigaciones se realizaban. Las mencionadas fueron BTCChina, Binance, Szzc, Lhang, Etcwin, Bitequang, 51szzc, Hanbiwang, Btcb, 19800, FreeWillex, ICOAGE, 91ICO, ICOrace, ICOfox, ICORaise y ICO17.

Llama la atención que el directivo de la casa de cambio ViaBTC, el único que ha informado que llevará su plataforma fuera del país, no está incluido en esta lista, considerando además que ésta, junto a Huobi y OKCoin (cuyos directivos tampoco tienen prohibido salir del país) dominaban gran parte del mercado cambiario en China; mientras que BTCChina y Binance, que también manejaban una gran cantidad de transacciones, sí aparecen en la lista.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)China
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 septiembre, 2017 05:04 pm GMT-0400 Actualizado: 06 julio, 2019 11:55 am GMT-0400
Autor: Carlos González
Altcoiner. Me gusta el café.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.