Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Seguridad

Capturan ataque de spam contra la red Bitcoin en tiempo real

El usuario de twitter Shayan Eskandari publicó una captura que visualiza en vivo un ataque de spam a la red de Bitcoin, suceso que ha desatado una gran cantidad de reacciones e inquietudes en el ecosistema blockchain.

por Andrea Leal
25 diciembre, 2017
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
bitcoin-ataque-spam-visualizador
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Cuando en una red blockchain se realiza una gran cantidad de transacciones de pequeños montos, provenientes de direcciones vinculadas entre sí, en un corto lapso de tiempo, lo más probable es que esa blockchain esté siendo presa de un ataque de spam. Los ataques de spam han sido muy frecuentes en red de Bitcoin pues buscan ralentizar el tiempo de confirmación de transacciones mediante la acumulación de entradas para aumentar el precio de las comisiones y crear una sensación de ineficiencia en la red Bitcoin. Sin embargo, gracias, a la transparencia de blockchain, estos ataques pueden ser descubiertos en tiempo real. 

El usuario de Twitter, Shayan Eskandari, publicó una visualización en tiempo real de un ataque de spam ocurrido en la red de Bitcoin, captura que ha causado revuelo en la red social. Eskandari comenta que este tipo de sucesos pueden ser vistos por cualquier persona desde la plataforma @dailyblockchain, permitiendo así que otros usuarios entiendan el comportamiento de este tipo de fenómenos:

Caught Bitcoin spam attack on camera. #bitcoin

(Green = input, Red = output, Yellow = input+output, Blue = transaction)

Visualization thanks to @dailyblockchain pic.twitter.com/pQNlYTw6eh

— Shayan Eskandari (@sbetamc) December 20, 2017

Eskandari explica que cuando ocurre una gran cantidad de transacciones encadenadas en una blockchain, muchos de los movimientos no pueden ser confirmados luego de que quedan en espera, mientras que las tarifas de minería aumentan de forma desproporcional al trabajo realmente realizado.

Por ejemplo, en un tweet, el usuario explica que cuando se confirma 0,1 BTC este tiene un valor de 1.663 dólares, mientras que cuando ocurren 624 entradas y una sola salida de 20 BTC, la tarifa de minería se ubicaría en un valor de 331.400 dólares. Un cálculo de ganancias por algoritmos que no va acorde al costo real.

Esta visualización tan solo viene a confirmar que los altos costos de comisión que debían ser pagados para poder sortear el abarrotado mempool de Bitcoin y lograr así confirmar las transacciones, formaban parte de un ataque orquestado para ralentizar la red.

Distintos tipos de ataques de spam a blockchain, según la pagina Elementus.

Como se estableció en párrafos precedentes, los ataques de spam a la red Bitcoin han sido frecuentes en los últimos tiempos. Con todo, mediante el uso de estos visualizadores puede saberse en qué momento la saturación de la red se debe a problemas de escalabilidad o, como en este caso, a ataques maliciosos.

Otros usuarios de Twitter consideran que estas capturas en tiempo real se asemejan a las estimulaciones neuronales, comparando a las plataformas blockchain con un cerebro en funcionamiento. Otros, más que centrarse en la experiencia de la visualización, también se han cuestionado el porqué de los ataques de spam, concluyendo algunos que estos fenómenos pueden ser intencionales y realizados por grupos de mineros para realizar lavado de dinero e incluir sus propias transacciones en las de la red. También se ha afirmado que la intención es crear un mercado de comisiones para aumentar el lucro de los nodos que se encargan de distribuir las transacciones entre los mineros.

Sin embargo, esta opinión no es compartida por todos, ya que algunos consideran que los ataques de spam se producen de forma natural cuando las casas de cambio de criptomonedas hacen retiros masivos de dinero, movimiento que puede alterar el mercado de monedas criptográficas.

Los ataques de spam siguen siendo una preocupación presente en el ecosistema blockchain, ya que los mismos pueden lograr sabotear el buen funcionamiento de la red hasta el punto de congestionarla. Por ejemplo, la red de pruebas de Ethereum sufrió recientemente un ataque al momento de las pruebas de su hardfork Byzantium, así como la red IOTA tuvo que detener las transacciones de su plataforma debido a la saturación de su red interna; sucesos que obligaron a los desarrolladores a replantear la forma en que operaban dichos sistemas.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Blockchain
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 diciembre, 2017 03:13 pm GMT-0400 Actualizado: 06 julio, 2019 01:25 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.