Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, octubre 29, 2025 |

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Seguridad

Casas de cambio surcoreanas sufren intentos de ataques cibernéticos desde Corea del Norte

Casas de cambio y empresas FinTech y blockchain de Corea del Sur sufrieron intentos de ataques por parte de Corea del Norte, debido a las sanciones económicas impuestas por la ONU.

por Damian Escobar Moleiro
1 septiembre, 2017
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
north-korea-cyberattack-bitcoin-south-korea
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Casas de cambio de Bitcoin y empresas FinTech en Corea del Sur fueron víctimas de intentos de ataques cibernéticos, presuntamente por parte de Corea del Norte debido a sanciones económicas impuestas por la ONU.

La investigación fue hecha por el centro de investigaciones cibernéticas “Cyber ​​Warfare Research Center” (CWIC) de Corea del Sur, según informó un medio asiático recientemente. El malware se intentó distribuir a través de correos electrónicos que al abrirlos y leer el contenido posibilitaba que el software maliciosos se instalara en la red de la empresa en cuestión, para robar fondos e información. Según el CWIC, el código del malware era idéntico a virus originados en Corea del Norte.

Dichos correos en su mayoría eran dirigidos a los empleados de las compañías o casas de cambio como Bitsum -uno de los principales mercados de divisas virtuales del Estado surcoreano- en los que los atacantes pretendían ser de instituciones gubernamentales, como la Comisión de Comercio Justo de Corea del Sur y otros correos incluían persona solicitando de empleo con su currículo, lo que por supuesto era falso.

Además de la mayoría de las casas de cambio de criptomonedas, los ataques estuvieron dirigidos a empresas financieras relacionadas con blockchain y pequeñas empresas que utilizan este tipo de herramientas financieras. Comenta Simon Choi, analista del CWIC: “Los startups que usan blockchain, compañías del sector de tecnología financiera, así como otros, pueden haber sido el objetivo.”

Respecto a los motivos que pueden estar moviendo los ataques cibernéticos de parte de Corea del Norte, en parte se debe a que el país ha rechazado las sanciones impuestas por el Consejo de las Naciones Unidas, entre las que se encuentran el bloqueo comercial y exportaciones de productos por un valor de  850 millones de euros, ya que la ONU condena los lanzamientos de prueba de misiles balísticos. No obstante, hackeando las casas de cambio Bitcoin los atacantes estarían obteniendo financiamiento en dólares.

Esto posibilitaría a Corea del Norte evadir las sanciones económicas, puesto que podría generar ingresos y hacer transacciones sin tener que depender del dólar de los Estados Unidos y de otras monedas fiduciarias, además de un cierto anonimato que hace más fácil el lavado de dinero. Sin mencionar el crecimiento que ha tenido el precio de las criptomonedas las últimas semanas, el Bitcoin por ejemplo, al momento de escribir este artículo, ronda los 4800 dólares.

Inclusive, el medio local declara que Corea del Norte ha logrado desde 2012 por lo menos 300.000 dólares en Bitcoin por medio de minería, a lo que los analistas agregan que los ataques están apuntando directamente a las casas de cambio donde se concentran estos fondos.

Por otra parte, Corea del norte también fue vinculada, por entidades se seguridad de Estados Unidos y de la inteligencia británica, con el ciberataque mundial WannaCry acontecido en mayo, que afectó unos 150 países. Mientras que Corea del Sur, en junio de este año, fue amenazada con ataques DDoS a siete de sus bancos sino pagaba 315.000 dólares en bitcoins.

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)CiberataqueCorea del NorteCorea del SurEstados UnidosR3
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 septiembre, 2017 06:05 pm GMT-0400 Actualizado: 05 junio, 2024 12:49 am GMT-0400
Autor: Damian Escobar Moleiro
Me gusta explorar el potencial de la blockchain en el arte.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.