Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Negocios

Creador de Skype trabaja en nuevo proyecto con la tecnología de Bitcoin

El inventor y fundador de Skype, el emprendedor estonio Jaan Tallinn, declaró su admiración por la tecnología de Bitcoin, en la que basará futuros proyectos.

por Jaime Sandoval
22 junio, 2016
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
Jaan Tallinn Skype Tecnologia Bitcoin Blockchain
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El creador de la plataforma Skype, Jaan Tallinn, ha revelado su admiración por la tecnología de Bitcoin. Este interés le ha llevado a trabajar en nuevo proyecto empleando las propiedades de descentralización y registros abiertos distribuidos para ser empleados en la resolución de problemas globales.

Luego de desarrollar Skype y venderla a eBay -que posteriormente pasaría a manos de Microsoft– el emprendedor estonio se ha referido a dicha tecnología como una herramienta muy útil para solucionar problemas que necesiten niveles de coordinación de escala global.

Tallinn se declara como un activista del movimiento de “altruismo eficaz“, un movimiento filosófico y social que hace uso de los datos y el razonamiento para encontrar las formas más efectivas de mejorar al mundo. Luego de haber estudiado y experimentado durante un año con la tecnología de la cadena de bloques, Tallinn ha revelado estar trabajando en un proyecto altruista que hace uso de esta tecnología.

“Lo interesante de blockchain es que ha hecho posible que la humanidad llegue a un consenso sobre un pedazo de datos sin tener ninguna autoridad para dictarlo. Imagínese si usted podría usar esto para resolver los problemas más grandes que requieren una coordinación global”

Jaan Tallinn

El también creador de la plataforma de compartimiento de archivos Kazaa, ha apuntado que la blockchain puede ser utilizada para solventar muchos problemas colectivos que surgen bajo “La Tragedia de los Comunes“, un dilema donde un grupo de personas actúa de forma individual, aunque racionalmente, y terminan por destruir un recurso compartido limitado sin que a ninguno de ellos le convenga.

En una entrevista otorgada al portal británico The Telegraph, Tallinn menciona que la mayoría de los problemas colectivos no llegan a resolverse debido a que los individuos “están encerrados en un equilibrio en el que los jugadores no pueden cambiar el resultado del juego”.

“Si se toma el ejemplo de la sobre-pesca, donde los peces en peligro de extinción se están matando, un solo pescador no puede levantarse y decir ‘Eso es suficiente, vamos a arreglar esto’. Un pescador individual, o un grupo de individuos, pueden dejar de pescar, pero eso sólo deja más pescado para el resto de los pescadores. La única manera de solucionar este problema es a través de mecanismos de coordinación”

Jaan Tallinn

Como emprendedor filántropo y expertos a escala mundial en la tecnología peer-to-peer, Tallinn concluye que muchos de los mayores problemas de la humanidad tienen este tema como una de las causas, y que con el uso de cadenas de bloques se puede identificar quién es dueño de qué de mejor forma que nunca antes. Dejando así al hombre para experimentar con nuevas maneras de resolver sus problemas.

Además de ello, Tallinn resaltó la combinación de la tecnología de Bitcoin, que mezcla el uso de las cadenas de bloques con los incentivos económicos. Al respecto argumentó que “El hecho de avergonzar a la gente para que sea virtuoso no cambia el comportamiento”. Al contrario resaltó que para la humanidad han sido más productivos los planes de incentivos en donde las personas son recompensados durante años en el futuro. Ya que estos crean la expectativa de que se está haciendo el bien a largo plazo y ofrece resultados.

Si bien no hay información concreta sobre qué tipo de proyectos está desarrollando el emprendedor estonio, es claro que estas características identificadas ya han sido explotadas por otras iniciativas que hacen uso de la tecnología de Bitcoin para resolver problemas colectivos.

Algunos de los ejemplos más resaltantes son el de la iniciativa BitLand, que registra títulos de propiedad de tierras en países en África. También Guardtime, una empresa que ofrece soluciones de ciberseguridad en el sector de energía nuclear y que se encuentra trabajando en conjunto con las autoridades en el Reino Unido. Y más recientemente la alianza concretada por Philips y Gem, quienes emplearán la cadena de bloques para combatir el registro de medicamentos defectuosos que salen al mercado.

Imagen: Ajakiri

Etiquetas: DescentralizaciónEstoniaInvestigacionPersonalidades
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 junio, 2016 10:45 pm GMT-0400 Actualizado: 04 julio, 2019 06:29 pm GMT-0400
Autor: Jaime Sandoval
Emprendedor, entusiasta del Bitcoin y la Blockchain. Fiel creyente en el potencial de empoderamiento que proveen las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.