Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Cuenta verificada de Twitter personifica a Elon Musk para estafar a criptousuarios

La proliferación de estafas contra los entusiastas de criptoactivos en la red social Twitter avanza con el uso de cuentas verificadas y promoción de tuits.

por Genny Díaz
11 octubre, 2018
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Usuarios de Twitter denuncian nuevos artificios para captar víctimas entre los criptousuarios
  • Cuentas verificadas y tuits promocionados se agregan a los rasgos de “confianza” de los mensajes

La modalidad de estafa que utiliza la red social Twitter para timar a los propietarios y entusiastas de las criptomonedas, parece haber evolucionado. Los anuncios de estafas ahora se envían desde cuentas aparentemente verificadas por la conocida red social, para revestir de legitimidad sus mensajes.

Usuarios de la red social ha reportado la aparición de una cuenta que se hace pasar por Elon Musk, fundador de Tesla, la cual posee la característica insignia de verificación de Twitter. Este rasgo podría convencer más fácilmente a los incautos de que el contenido del tuit realmente le pertenece a Musk.

Twitter scams are getting insane…

These *promoted* tweets popped up on my timeline this morning. 4 compromised, verified accounts all vouching for the "authenticity" of the scheme. @Twitter pic.twitter.com/SCw1Pk57ly

— Joe Kendzicky (@JKendzicky) 11 de octubre de 2018

Desde hace meses ha sido reportada la aparición de cuentas falsas en la red Twitter, que usurpan el nombre de perfil de celebridades como parte de un esquema fraudulento. Estos usuarios fraudulentos ofrecen “regalar” enormes cifras de criptoactivos, a cambio de transferir un pequeño monto a un monedero indicado. Muchos medios de comunicación, e incluso las celebridades afectadas por la usurpación de identidad, han alertado sobre estas estafas. Sin embargo, la inclusión del atributo de confianza creado por Twitter, eleva el esquema a un nuevo nivel.

Twitter indica en su sección de ayuda que la insignia de cuenta verificada es una confirmación de la autenticidad de las cuentas de interés público y queeste proceso de verificación está controlado únicamente según su potestad. No obstante, aclara que la verificación no implica aprobación del contenido de la cuenta por parte de Twitter, por sorprendente que parezca.

Los nuevos recursos para las estafas incluyen también el uso de tuits “promocionados” para ampliar su alcance. Este es un recurso para anunciantes, que permite pagar para que un mensaje llegue a un mayor número de personas o genere más interacciones.

Cabe destacar que un estudio divulgado a principios de agosto reveló la existencia de una red de 15 mil cuentas automatizadas, mejor conocidas como bots, dedicadas a estafar a criptousuarios en Twitter. Uno de los investigadores advirtió sobre la posibilidad de programar estas cuentas para que se ganen la confianza de los usuarios, mostrando un importante número de interacciones, retuits o me gusta. El uso de cuentas verificadas parece ser un nuevo paso en esta dirección.

La imagen de Elon Musk ha sido previamente utilizada para este tipo de fraudes. A principios de año una cuenta que usaba el nombre de usuario y foto de perfil del conocido influenciador, logró que un grupo de sus seguidores depositaran de 0,3 a 0,7 ETH en el monedero de criptomonedas del estafador. La imagen de otras personalidades como Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, e incluso el Papa Francisco, han sido objeto de usurpación por parte de esta sofisticada modalidad de estafa.

Imagen destacada Teodor Lazarev / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasTwitter
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 octubre, 2018 10:11 pm GMT-0400 Actualizado: 10 julio, 2019 05:18 pm GMT-0400
Autor: Genny Díaz
Comunicadora Social. Adepta a la libertad. Curiosa de las nuevas tecnologías. Firme creyente en que los valores y principios sostienen las grandes sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.