Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

Diversas modalidades de estafa afectan a inversionistas de criptomonedas a nivel mundial

Diversas modalidades de estafa afectan a los tenedores de criptomonedas. Informaciones recientes reportan casos denunciados por personas estafadas al invertir en ICO engañosas y empresas multinivel fantasmas en Vietnam, Filipinas, Estados Unidos y Canadá. Algunos son víctimas de extorsión.

por Glenda González
12 abril, 2018
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
estafa-criptomonedas-bitcoin-blockchain-ico-multinivel
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Diversas modalidades de estafa están afectando a los tenedores de criptomonedas. Informaciones recientes, difundidas en medios de comunicación, reportan casos denunciados por personas afectadas en Vietnam, Filipinas, Estados Unidos y Canadá, quienes fueron estafadas al invertir en ofertas iniciales de monedas engañosas y empresas multinivel fantasmas. Algunas víctimas, incluso, son extorsionadas.

Se explica en las publicaciones que los estafadores utilizan medios tradicionales para contactar a las personas, como correos postales y llamadas telefónicas, incluyendo el sistema de referidos de las empresas multinivel.

Al respecto, en un medio local de Vietnam se relata el caso de las protestas, el pasado 8 de abril, de un grupo de personas ante las oficinas de una empresa llamada Modern Tech, con sede en la ciudad de Ho Chi Minh, a la cual se acusa de estafar a 32.000 inversionistas a través de las ofertas iniciales de monedas (ICO) de dos tokens: Ifan y Pincoin, logrando recaudar cerca de $660,79 millones.

A los inversionistas se les prometieron ganancias por el orden del 48% de su inversión inicial y recuperación total después de cuatro meses, además de pagarles un 8% de comisión por cada nuevo miembro que ingresase a la red. En realidad, las ganancias se veían solo en el sistema, pues nunca se podían retirar en efectivo.

Las autoridades identificaron que detrás de Modern Tech estaban 7 vietnamitas que atraían inversionistas haciendo conferencias en varias ciudades.

Paralelamente, en Filipinas, una pareja fue arrestada el 4 abril y acusada de estafar inversionistas de criptomonedas. De acuerdo a lo publicado en un medio de ese país, la pareja atrajo a unas 50 personas a través de una empresa llamada NewG,  que captaba a inversores de bitcoins con la promesa de un retorno de 30% de la inversión con pagos cada 15 días. Sin embargo, en diciembre pasado informaron a través de redes sociales que ya no podían emitir más pagos.

Uno de los casos más conocidos a nivel internacional, en cuanto al uso de los esquemas multinivel para captar inversionistas, es el de la empresa One Life Network, cuyo esquema funciona con el reclutamiento de nuevos participantes interesados en obtener ganancias a través de una presunta moneda digital llamada OneCoin.

Le empresa ha sido acusada en varios países. En muchos de ellos está siendo investigada y hasta se ha prohibido su funcionamiento. Recientemente, el Banco Central de Samoa inició una investigación en su contra y en Italia están vetadas sus actividades.

Nuevas modalidades de estafa

Una modalidad diferente de estafa surgió en Alberta, Canadá,  esta vez a través de llamadas telefónicas. En un medio canadiense se expone el caso de Epcor, una empresa de servicios de gas y electricidad, cuyos clientes han estado recibiendo llamadas de personas que, en nombre de la compañía, solicitan un pago en criptomonedas con la amenaza de cortar el servicio.

La empresa debió emitir un comunicado de alerta, aunque ya varios de los contactados habían hecho el pago, señala la fuente.

Asimismo, casos de extorsión se han presentado en Belmont, Estados Unidos, donde se reporta la denuncia de dos residentes que recibieron correos solicitando el pago de $ 8.750 en bitcoin. A uno de ellos le exigían el pago en 10 días, o de lo contrario se revelaría información confidencial de su vida privada; al otro le dijeron que estaba siendo investigado. Esta variante que usa el correo postal (snail mail) ha alarmado a hombres de Estados Unidos, que se han convertido en el blanco de personas que quieren recibir ganancias en criptomonedas.

Ante el crecimiento del mercado de las criptodivisas y la mayor posibilidad que tienen las personas de disponer de monedas criptográficas, el riesgo de estafa está aumentando. Tales situaciones preocupan a organismos gubernamentales, cada vez más insistentes en alertar a los ciudadanos sobre los nuevos peligros.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptoactivosCriptomonedasMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 abril, 2018 06:32 pm GMT-0400 Actualizado: 07 julio, 2019 02:13 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.