Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Negocios

Empresa estatal de telecomunicaciones es la primera de Suiza en unirse al proyecto Hyperledger

Recientemente se dio a conocer que al proyecto Hyperledger se unió la primera empresa estatal proveniente de Suiza para desarrollar tecnología blockchain.

por Sander Machado
21 diciembre, 2016
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
Swisscom Hyperledger Blockchain
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Swisscom, empresa suiza de telecomunicaciones poseída parcialmente (51%) por el estado, anunció el día lunes que se han unido al proyecto Hyperledger para sumarse al movimiento de innovación utilizando tecnología blockchain.

Según lo expresado en la nota de prensa publicada por la empresa, Swisscom sería la primera compañía suiza en unirse al proyecto Hyperledger, lo que llama la atención considerando que Suiza es uno de los puntos más activos a nivel global en lo que al desarrollo tecnológico con blockchain se refiere. La empresa se ha unido al proyecto con el objetivo de promover el desarrollo de un sistema blockchain estándar para las industrias.

Al respecto, David Watrin, jefe de equipo de desarrolladores de Blockchain de Swisscom, dijo:

Hyperledger está estableciendo el camino probado y prometedor que ya se ha tomado con Linux: estandarización, soporte de base amplia e intercambio abierto de información.

David Watrin
Jefe de equipo de desarrolladores de tecnología blockchain

Swisscom tiene planificado apoyar al proyecto Hyperledger proveyendo los conocimientos adquiridos de la experiencia que posee la empresa en consultoría de banca digital con su servicio llamado “e-foresight Think tank”, y también aportará ideas para nuevos proyectos internos. Además, piensan beneficiarse del intercambio que pueda realizar con los otros socios del consorcio para lograr un mayor desarrollo y proporcionar a las otras partes interesadas acceso a las experiencia de Hyperledger.

Sobre la alianza, Johanne Höhener, director del grupo Fintech de Swisscom, señaló:

Así como Internet transfiere información, la tecnología blockchain transfiere estructuras de propiedad. Suiza puede utilizar la tecnología blockchain para impulsar la economía digital y asumir un papel pionero. Queremos ofrecer soporte como catalizador con experticia, experiencia y habilidades de implantación.

David Watrin
Jefe de equipo de desarrolladores de tecnología blockchain

Desde el año 2015, Swisccom ha mantenido constante investigación de la tecnología blockchain y sus aplicaciones. Los esfuerzos de la empresa han llegado al punto de implementar un programa de fidelidad basado en tecnología blockchain. Asimismo, actualmente la empresa se encuentra trabajando con la Universidad de Ciencias Aplicadas y Arte de Lucerna para desarrollar una plataforma blockchain para el realizar comercio de acciones no listadas en casas de cambios.

El notable crecimiento tecnológico de Suiza

Suiza ha llamado la atención en repetidas ocasiones durante el 2016 debido a las velocidad de adopción de la tecnología Blockchain y las criptomonedas tanto en el sector público como el privado. Por ejemplo, en la ciudad llamada Zug, se implementó a principios de mayo Bitcoin como método de pago en algunos servicios públicos, lo que representa un salto gigante en lo que a adopción Bitcoin se refiere.

Por otro lado, una operadora ferroviaria Suiza permite la compra de bitcoins a través de sus máquinas dispensadoras de tickets. Según la Compañía Ferroviaria Federal suiza se habilitaron alrededor de 1000 máquinas de boletos que funcionarían las 24 horas del día, los 365 días del año, con la novedosa opción de posibilitar la compra de bitcoins de manera rápida y sencilla.

De la misma forma, Suiza se dirige cada vez más a un ambiente en el que la tecnología Blockchain y las criptomonedas serán algo cotidiano. Incluso, el gobierno se ha enfocado en flexibilizar las regulaciones para las startups Fintech en el país para incentivar el crecimiento de esta industria en territorio Suizo.

Etiquetas: BlockchainCriptomonedas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 diciembre, 2016 02:07 pm GMT-0400 Actualizado: 05 julio, 2019 02:58 pm GMT-0400
Autor: Sander Machado
Apasionado por aprender cosas nuevas todo el tiempo. Mas vale un segundo de conciencia que una vida estando dormido

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.