Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Seguridad

Estafas con bonos y criptoactivos dejan pérdidas de $254 millones en Reino Unido

La Autoridad de Conducta Financiera indicó que recibieron 6.759 reportes de fraude en 2018, que abarcaron distintos mercados.

por Rafael Gómez Torres
7 febrero, 2019
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
FCA-conducta-financiera
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los fraudes del 2018 también incluyeron supuestas inversiones en mercados de divisas y acciones.
  • La FCA elaboró una lista con seis señales que permitirían identificar una potencial estafa.

La Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) reveló que durante el 2018 las pérdidas por estafas, relacionadas con inversiones en los mercados de divisas, acciones, bonos y criptoactivos, ascendió a 197 millones de libras esterlinas, o lo que es igual a unos 254 millones de dólares estadounidenses, al cambio actual.

El organismo regulador señaló que, en promedio, cada inversionista perdió 29.000 libras o 37.000 dólares, por lo que alertó a la ciudadanía a estar atentos ante los estafadores, esto debido a que emplean “tácticas cada vez más sofisticadas para persuadir a las víctimas a invertir”.

La FCA informó que, en total, procesó 6.759 reportes de estafas, de los cuales 5.884 fueron denunciados a través de su centro de atención telefónica. Los datos de la plataforma indican que estas cuatro modalidades de fraude totalizaron un 85% de todos los expedientes abiertos el año pasado, es decir, unos 5.000 casos.

El modus operandi de los estafadores ha cambiado con respecto a años anteriores, destacó la autoridad. Ahora los delincuentes “están contactando a las personas a través de correos electrónicos, sitios web de aspecto profesional y canales de redes sociales, como Facebook e Instagram”, alertó la institución.

Identificar las estafas

En aras de minimizar los riesgos de ser estafados, la FCA elaboró una lista con seis señales de advertencia para que los inversionistas descarten cualquier propuesta de inversión que luzca sospechosa.

Los aspectos a tomar en cuenta son: recibir un contacto inesperado a través de una llamada telefónica, redes sociales o correo electrónico. Imposición de un límite de tiempo para invertir y obtener supuestos descuentos. Difusión de falsos comentarios de clientes que ya han invertido. Retornos poco realistas y promesas de altos rendimientos que lucen demasiado buenos para ser verdad.

Otros dos elementos que pueden ayudar a descubrir una potencial estafa es que los delincuentes afirmen que son regulados por autoridades financieras. Además, buscarán construir una falsa amistad para transmitir seguridad y confianza.

Pauline Smith, una de las directoras ejecutivas de la FCA, indicó que “las víctimas a menudo son obligadas o persuadidas para que se separen de cantidades significativas de dinero y esto puede tener un impacto devastador en su bienestar y en sus finanzas”.

Regulaciones y estafas comunes

En el pasado, la FCA ha puesto la lupa sobre a las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO). En relación con esta modalidad de inversión, el órgano regulador alertó, en septiembre del 2017, sobre sus potenciales riesgos por ser especulativas y no estar enmarcadas por una legislación. En ese entonces la agencia indicó que se requería un conocimiento técnico sofisticado para comprender las características de los tokens.

Para identificar estafas comunes relacionadas con criptomonedas, también es importante tener en cuenta los siguientes aspectos: ninguna inversión tiene riesgo cero, los esquemas fraudulentos a menudo hablan de ganancias constantes, no cuentan o disponen de poca información empresarial, exceso de publicidad y dificultad para recibir los pagos.

 

Imagen destacada por DD Images / stock.adobe.com

Etiquetas: CriptoactivosReino UnidoRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 febrero, 2019 11:34 am GMT-0400 Actualizado: 03 agosto, 2020 06:26 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.