Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Judicial

Europol detiene a sospechosos de propagar ransomware y pedir rescate en bitcoins

En Rumania detuvieron a cinco sospechosos de infectar a miles de computadoras en Europa, Estados Unidos y Canadá. El ransomware pedía el rescate de la información en bitcoins.

por Luis Esparragoza
21 diciembre, 2017
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
hackers-infeccion-computadores
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La policía de Rumania detuvo a cinco sospechosos de formar parte de una banda dedicada a infectar computadoras con ransomware, por haber afectado a miles de dispositivos en Europa, Estados Unidos y Canadá.

Según lo expuesto por Europol a la agencia de noticias AFP, fueron detenidos tres sujetos que posiblemente tenían su base de operaciones al este del país, que se sumaron a dos más que fueron arrestados la semana pasada en Bucarest, capital de Rumania. Los cuerpos policiales registraron seis casas e incautaron una gran cantidad de dispositivos como laptops, discos duros y demás. De acuerdo con la fuente, recibieron alrededor de 170 denuncias relacionadas con la banda.

Se pudo conocer que el grupo delictivo habría recolectado fondos en bitcoins equivalentes a 9 millones de dólares en aquel entonces, de parte de al menos 30.000 personas, cuyos equipos fueron infectados por los programas dañinos Cerber y CTB Locker, los cuales fueron esparcidos por medio de un correo electrónico engañoso que se hacía pasar por un mensaje de fuentes confiables como Google Chrome, Facebook y Microsoft.

Un especialista (que no quiso revelar su nombre) señaló que el ransomware se ocupaba de secuestrar los archivos de la víctima a cambio de una suma de dinero a pagar en bitcoin y que incluso, el virus explicaba a la persona cómo conseguir la criptomoneda y cómo transferirla a las carteras provistas por los delincuentes, quienes otorgaron el 30% al programador del software malicioso.

La investigación fue realizada de manera conjunta por las fuerzas contra el delito cibernético de las policías holandesa y británica, el Centro de Cibercrimen y el Equipo de Acción Conjunta contra el Delito Cibernético de Europol y el FBI. Los sospechosos están siendo acusados de ingresar a una computadora sin autorización, de obstaculización grave de sistemas informáticos y de utilizar equipos para cometer delitos cibernéticos y estafas.

Las autoridades hicieron un llamado a las víctimas del ransomware a nunca dejarse extorsionar por este tipo de malware y de reportarlo inmediatamente a la policía. Además, lanzaron una página junto con las firmas McAfee y Kaspersky Lab para acceder a herramientas que ayudan a desencriptar los archivos en caso de contaminarse con el virus.

Desde hace un buen tiempo, las autoridades policiales han estado detrás de todo tipo de crimen que inmiscuya a las criptomonedas, como esquemas de inversión fraudulentos, redes de lavado de dinero, contrabando y venta de armas y narcóticos. Pero además, los ataques cibernéticos han estado presentes durante todo el año, siendo el ransomware la principal preocupación de muchas agencias policiales.

Este tipo de virus se hizo sumamente popular, protagonizando varios episodios de alcance mundial en el que miles de empresas y entidades fueron contaminadas, lo que trascendió a los medios de comunicación de masas como una aparente deslegitimación de las criptomonedas como herramientas financieras. Sin embargo, los ataques y la propagación del virus no lograron hacer mella en el ascenso del precio y capitalización de mercado de todos los criptoactivos para este momento.

Recientemente, se pudo conocer que fue descubierto otro tipo de virus informático, denominado Scarab, el cual permite negociar el monto de bitcoin a pagar a los hackers a cambio de la información. Para el próximo año se espera que surja otra clase de programas dañinos, según las predicciones de Sophos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)RansomwareVirus
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 diciembre, 2017 06:34 pm GMT-0400 Actualizado: 06 julio, 2019 01:24 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.