Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Hackean la casa de cambio Bithumb y sustraen $30 millones en criptomonedas

La casa de cambio surcoreana Bithumb sufrió este 19 de junio un hackeo a su plataforma mediante el cual sustrajeron unos $30 millones en criptomonedas. La información fue suministrada por la empresa a través de su cuenta en Twitter, donde anunció al público que se suspendían todos los servicios de depósito y retiro para garantizar la seguridad.

por Glenda González
19 junio, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
surcoreana-intercambio-bitcoin-ciberdelito
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La casa de cambio surcoreana Bithumb, una de las más importantes del mercado, sufrió este 19 de junio un hackeo a su plataforma mediante el cual se sustrajeron unos $30 millones en criptomonedas.

La información fue suministrada por la empresa a través de su cuenta en Twitter, donde anunció al público que debido al hackeo se suspendían todos los servicios de depósito y retiro para garantizar la seguridad, agregando que las criptodivisas robadas serían cubiertas por la casa de cambio y los activos transferidos a una billetera fría, en una plataforma fuera de Internet. Horas después del anuncio el siguiente tweet fue borrado, sin razones aparentes, y solo mencionan que no depositen en su plataforma mientras hacen revisiones de seguridad.

[Notice for the suspension of all deposit and withdrawal service]
We checked that some of cryptocurrencies valued about $30,000,000 was stolen. Those stolen cryptocurrencies will be covered from Bithumb and all of assets are being transferring to cold wallet.

— Bithumb (@BithumbOfficial) 20 de junio de 2018

A través de la página web la compañía también alertó a los usuarios de la plataforma sobre el cambio de todas las contraseñas, acotando que los mantendrían informados y que oportunamente anunciarían sobre el reinicio de los servicios.

Cabe destacar que apenas se dio el anuncio del hackeo que  se produjo entre la noche del martes 19 de junio y la mañana del 20 de junio (hora de Corea del Sur), el mercado de criptomonedas se resintió de inmediato, con Bitcoin cayendo más de $200 dólares en el lapso de algunos minutos. Aunque al momento de redacción de esta nota se encuentra en niveles de precios que promedian los $6.650.

Bithumb es una de las casas de cambio más importantes de Corea de Sur, país donde maneja el segundo mayor volumen del mercado. Entre los operadores de cambio de bitcoin del mundo se encuentra al momento de redacción en el puesto número 21, con un volumen diario de $40.563.700 en intercambios BTC/KRW y totaliza $380.764.568 en intercambio de las distintas criptomonedas (últimas 24 horas), según datos de CoinMarketCap.

Fundada en 2013, informes de los medios de comunicación de Corea del Sur estiman que la casa de cambio tenía para finales de 2017 reservas en criptomonedas de unos 6.358 billones de wones, el equivalente a 5.918 mil millones de dólares. Posee más del 75% del volumen del mercado de bitcoin del país asiático y alrededor del 10% del comercio mundial.

Además de bitcoin, ofrece varias de las criptomonedas más populares: ether, dash, ether classic, litecoin, ripple, bitcoin cash, monero, zcash, entre otras.

Con este robo, Bithumb se convierte en el segundo operador de monedas digitales surcoreano que es víctima de un ciberataque en menos de dos semanas. El pasado 10 de junio otra casa de cambio de ese país, Coinrail, sufrió también un hackeo donde se sustrajeron el 30% de sus fondos, hecho que actualmente está sujeto a un proceso de investigación por parte de la agencia de Seguridad e Internet de Corea (KISA).

El problema del hackeo es uno de los temas que más afectan actualmente a las casas de cambio en todo el mundo, tanto centralizadas como descentralizadas, hecho que las impulsa a realizar cada vez más mejoras en sus sistemas.

En tal sentido vale recordar a la empresa japonesa Coincheck, que también fue víctima de ciberdelincuentes que a principios de este año vulneraron su plataforma para robar 530 millones de dólares. Mientras, la casa de cambio surcoreana Youbit en diciembre de 2017 se declaró en bancarrota luego de haber recibido dos ataques cibernéticos que comprometieron sus fondos.

Imagen destacada por gangiskhan / stock.adobe.com

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasHackerMercado cambiarioRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 junio, 2018 11:29 pm GMT-0400 Actualizado: 03 agosto, 2020 06:51 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.