Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Seguridad

Hackers de Equifax exigen 2,6 millones de dólares en bitcoins para reintegrar data robada

La empresa líder en ciberseguridad y protección de datos de Atlanta, Equifax, ha sufrido una fuerte filtración de datos que afecta a 143 millones de personas de los Estados Unidos. El suceso podría llegar a mayores consecuencias si la empresa no cancela 600 bitcoins a los hackers antes del 15 de septiembre.

por Andrea Leal
10 septiembre, 2017
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
hackers-equifax-bitcoin-extorsion
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Equifax, compañía líder en ciberseguridad e informes crediticios, informó esta semana haber sufrido un ataque cibernético que ha filtrado los datos de 134 millones de personas residenciadas en los Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. Por si fuera poco, los hackers que realizaron el robo de identidades y otros registros están exigiendo a la empresa unos 600 bitcoins de rescate, alrededor de 2,6 millones de dólares, para no hacer pública dicha información.

Aunque el suceso fue anunciado por la empresa recientemente, la filtración habría ocurrido el 29 de julio de este año, comprometiendo los archivos de los meses de mayo y junio del 2017 de un cuantioso grupo de clientes de Equifax, entre ellos contados las dos mayores agencias de crédito de los Estados Unidos, Experian y TransUnion.

Los criminales hurtaron nombres de los clientes, números de seguros sociales, fechas de nacimiento, lugar de residencia, carnets de identidad e incluso números de tarjetas de crédito; registros que amenazan con ser publicados si la empresa no cancela 2,6 millones de dólares en BTC a los hackers antes del 15 de septiembre.

De lo contrario, los ladrones no sólo filtraran a la Internet todo los datos personales, sino que también utilizarán las cuentas de crédito de los usuarios para mayores ganancias.

Además de este terrible escenario, la firma también está recibiendo duras criticas debido a que mantuvo en secreto la información por varias semanas mientras vendía acciones en la bolsa de valores, logrando capitalizar 1,8 millones de dólares en venta antes del anuncio.

Asimismo, la empresa también está cargando con el descontento de su clientela que no ha recibido la información oportuna para saber cuánto de sus datos personales ha sido afectado. Usuarios denuncian que la información en la pagina web de la empresa es escasa —ofreciendo tan sólo ampliar los servicios por un año más—. De igual manera, las líneas telefónicas están colapsada y los operadores de atención al público no poseen mayores indicaciones para satisfacer la desesperación de los usuarios.

Expertos en el tema apuntan que Equifax ahorro en gastos de ciberseguridad que eran cruciales para reforzar la protección de los datos de sus clientes y evitar un escamoteo de este tipo, panorama que podría desembocar en una demanda de los clientes a la empresa de ciberseguridad. Sin embargo, un arbitraje firmado entre el cliente y la empresa podría evitar que esta demanda colectiva tenga éxito, según opinión de abogados dedicados al caso.

El robo ha sido uno de los mayores reveses que ha sufrido la compañía en su historia, siendo una firma dedicada a la protección de datos y a la seguridad cibernética. Luego del anuncio, la empresa ha evidenciado un desplome en los valores de la bolsa del 14%.

Robos cibernéticos de este tipo han ocurrido ya con anterioridad este 2017, siendo los ataques tipo ransomware de WannaCry y Petya los que más causaron estragos alrededor del mundo. La saga de Game of Thrones también sufrió una terrible filtración con una recompensa ofrecida por HBO de 250.000 dólares, algo parecido también le ocurrió al movimiento político italiano, M5E, quienes sufrieron dos hackeos en una sola semana con peticiones de bitcoins.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)HackerInternet (Web)Mercado cambiarioRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 septiembre, 2017 08:16 am GMT-0400 Actualizado: 03 agosto, 2020 07:17 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.