Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Minería

Investigan mina de criptomonedas que robaba electricidad en España

Un centenar de equipos para minar criptomonedas estaban conectados ilegalmente a una red eléctrica pública de Valencia, España.

por Glenda González
21 febrero, 2019
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
equipos-mineros-electricidad-España
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las autoridades estiman que el consumo fue de 20.000 euros en electricidad, desde agosto de 2018
  • La Guardia Civil abrió una investigación contra el hombre que se supone administraba la red.

Una red de 100 equipos que estaban siendo utilizados para la minería de criptomonedas fue descubierta en una zona industrial de Valencia, en España, donde utilizaban energía eléctrica de la red pública de manera ilegal.

De acuerdo a la información emitida por la Guardia Civil de Alfafar y publicada este 21 de febrero en medios locales, la red funcionaba en el Polígono de Catarroja (zona industrial de Valencia). En el lugar se estaba produciendo un alto consumo de electricidad, según denunció a las autoridades el responsable del suministro eléctrico del área, representante de la compañía Iberdrola.

El denunciante llamó la atención el pasado 11 de febrero, sobre el consumo excesivo de energía, con varios saltos del diferencial en días anteriores. La Guardia Civil puso en marcha así una operación para investigar el hecho, denominada Harminc, mediante la cual localizó al usuario de un inmueble donde descubrieron 100 equipos para la minería de criptomonedas.  

Agregan las fuentes que cuando el personal de la compañía eléctrica inspeccionó el inmueble, notó que los equipos mineros estaban conectados ilegalmente a la red eléctrica pública y que el consumo de energía del lugar era equivalente a todo el Polígono, por lo cual incluso existía el riesgo de incendio por sobrecalentamiento.

El arrendatario del inmueble, que se supone era el administrador de la red, es un hombre de 39 años a quien se le abrió una investigación por defraudación de fluido eléctrico. Se calcula además que los equipos estaban activos desde agosto de 2018, con un consumo aproximado de 20.000 euros en electricidad.

Debido al alto consumo eléctrico que requiere la minería de criptoactivos, lo usual es que la actividad se realice principalmente en zonas y países donde la energía eléctrica es muy barata. Aunque el clima es otro factor importante a considerar, debido al fuerte calor que generan los mineros.

El robo de electricidad para minería es castigado

La práctica de la minería de criptomonedas no es una actividad ilegal en España, pero requiere de equipos informáticos de gran potencia que provocan un alto consumo de electricidad. Por tanto, al no existir una prohibición explícita sobre la práctica minera, lo que está penado según la ley española es el consumo ilegal de energía eléctrica.

Hace unos días fue detenido un individuo en Málaga por el robo de energía eléctrica dentro de la empresa donde trabajaba, quien cometió el delito con el propósito de minar criptomonedas. En este caso, el sujeto fue acusado de de defraudación del fluído eléctrico, una falta que es castigada en España con multas y que genera al imputado un expediente penal.

En otros países también es un delito castigado, hasta con penas más fuertes. Es el caso de China, donde en septiembre de 2018 las autoridades sentenciaron a un hombre a tres años y medio de prisión, junto al pago de una multa de 100.000 yuanes (unos 14.428 dólares) por robar energía eléctrica de una empresa ferroviaria para minar criptomonedas.

Igualmente, en China se incautaron más de 200 equipos de minería de Bitcoin y Ethereum, que se habían usado para robar cerca de 150.000 kW por hora de energía eléctrica durante más de un mes, el año pasado. Debido a estos y otros casos de manipulación de energía eléctrica y bienes públicos, utilizados para realizar actividades de minería de criptomonedas, en el país asiático se limita el suministro de electricidad a las granjas de minería.

Además de China, existen otras naciones que han tomado un posicionamiento firme frente al robo de energía eléctrica relacionada con actividades de minería de Bitcoin. En zonas de Rusia también han imputado cargos a sujetos dedicados a esta industria, que se han atrevido a robar electricidad para beneficio propio y multiplicar sus ganancias de forma ilegal.

 

Imagen destacada por Pixabay / pexels.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)España
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 febrero, 2019 07:48 pm GMT-0400 Actualizado: 13 julio, 2019 10:35 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Minería

El ASIC de bitcoin más eficiente del mercado saldría en 2025

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

La compañía Bitdeer confirma resultados favorables en las pruebas de su SEAL03 para extraer bitcoins con un consumo energético de 9,7 j/Th.

Pionero de minería de Bitcoin desarrolla prototipo de ASIC

10 marzo, 2025

 “La minería de Bitcoin ahora está a salvo de ataques políticos gracias a Trump”

7 marzo, 2025

Venezuela suma más mineros de Bitcoin incautados a su récord de 11.000 en 2024

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.