Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Judicial

Mt. Gox vendió parte de sus fondos en BTC y BCH por más de $230 millones

Nobuaki Kobayashi, fideicomisario de la extinta casa de cambio Mt. Gox, informó este 25 de septiembre que fueron vendidos, desde abril hasta la fecha, parte de los fondos BTC y BCH por más de 230 millones de dólares.

por Emily Faria
25 septiembre, 2018
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
vendido-casa-cambio-criptomonedas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El comisario de fideicomiso de la extinta casa de cambio Mt. Gox, Nobuaki Kobayashi, informó este 25 de septiembre que fueron vendidos parte de los fondos BTC y BCH por más de 230 millones de dólares, y que estos pasaron a formar parte de un fondo de garantía para los afectados por la casa de cambio, que se declaró en bancarrota en 2014.

En una publicación, Kobayashi explicó que las ventas se llevaron a cabo antes del inicio del proceso de Rehabilitación Civil, esto es, antes de la suspensión de los procedimientos de bancarrota, la cual tuvo lugar en junio pasado. Según explicó, tomó la decisión de vender más de 24.000 BTC y un poco más de 25.000 BCH, por un monto cercano a 26 mil millones de yenes.

Como una medida para asegurar los intereses que se espera que hayan obtenido todos los acreedores de bancarrota que presentaron pruebas de quiebra en los Procedimientos de Bancarrota, el síndico de la quiebra vendió una cierta cantidad de bitcoin (“BTC”) y efectivo de bitcoin (“BCH”) que pertenecía a la masa de la bancarrota, durante el período comprendido entre la décima reunión de acreedores en los Procedimientos de Bancarrota (es decir, desde el 7 de marzo de 2018) hasta el inicio de los Procedimientos de Rehabilitación Civil, y aseguró una cierta cantidad de dinero para la quiebra (la Venta).

Nobuaki Kobayashi
Comisario de fideicomiso

El administrador del fideicomiso de Mt. Gox, que alguna vez fue el principal intercambio de Bitcoin del mundo, señaló que la medida fue tomada para la creación de un fondo, en yenes, no solo para “asegurar los intereses” de los acreedores por el monto total invertido, sino también para el pago de daños y perjuicios por las demandas monetarias recibidas en el proceso de bancarrota.

Para optar a la devolución correspondiente de sus fondos, los acreedores deberán presentar sus pruebas antes del próximo 22 de octubre, mediante la herramienta que Mt. Gox facilitó desde el mes pasado a los afectados, exceptuando por los momentos a los usuarios corporativos.

Dicha compensación pudiera ser también con fondos en criptomonedas, tal como anteriormente han solicitado los acreedores de Mt. Gox.

Despejando las dudas 

Este anuncio de Kobayashi aclara las dudas en torno a los movimientos de 16.000 BTC y 16.000 BCH que fueron realizados el pasado 26 de abril desde direcciones relacionadas con Mt. Gox. Dichos movimientos, de unos 2000 BTC y 2000 BCH, generaron preocupación en la comunidad.

Posteriormente, el 5 de mayo fueron realizados otros movimientos, según el monitor de los fondos de Mt. Gox, lo que ascendió el monto total a los 24.000 BTC y 25.000 BCH ya mencionados.

En aquel entonces, se presumía que se trataba de una venta de criptomonedas. De manera que las sospechas hoy han sido confirmadas con la información divulgada por el fideicomisario de Mt. Gox.

Cabe destacar que la casa de cambio anunció en 2014 la desaparición de alrededor de 850.000 BTC, un monto valorado en aquel momento en unos 450 millones de dólares. Posteriormente, Mt. Gox anunció que habían rescatado 200.000 BTC de los fondos perdidos. De los cuales, al menos 126.300 BTC y 127.700 BCH siguen en poder del administrador de los fondos recuperados del robo de la desaparecida casa de cambio.

Desde entonces, los usuarios han acudido a los tribunales para recuperar sus fondos y el actual comisario de fideicomiso de la casa de cambio ha vendido parte de las criptomonedas para indemnizar a los afectados. Por otro lado, quien fue CEO de Mt. Gox, Mark Karpelés, ha propuesto incluso realizar una ICO para tal fin.

Imagen destacada por Pathathai Chungyam / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasInvestigacionJapónMtGox
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 septiembre, 2018 07:00 pm GMT-0400 Actualizado: 10 julio, 2019 05:10 pm GMT-0400
Autor: Emily Faria
Ingeniera sumergida en el mundo Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.