Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad

Pagina web usurpa identidad de la criptomoneda venezolana Petro

La nueva criptomoneda que será emitida por el gobierno venezolano, el Petro, parece tener ya su primer caso de intento de estafa. Se debe a una sospechosa pagina web que fue creada recientemente y ha usurpado el nombre de la moneda criptográfica sin consentimiento gubernamental.

por Andrea Leal
15 diciembre, 2017
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
blockchain-petro-venezuela-estafa
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

De la noche a la mañana, Venezuela se ha convertido en uno de los países más interesados en el lanzamiento de monedas criptográficas a nivel estatal. Esto, luego de que el presidente Nicolás Maduro Moros anunciara la creación de una criptomoneda nacional que estará respaldada por las reservas de oro, gas, petroleo y diamante del país latinoamericano. Este proyecto ha generado todo tipo de conmociones, entre las cuales destacan la creación de una pagina web falsa que usurpa el nombre de la criptomoneda y que podría ser el indicio de una estafa.

La pagina web titulada elpetro.lat se presenta como la plataforma oficial de la criptomoneda Petro, destacando que la misma será un nuevo método para burlar el bloqueo financiero impuesto por Estados Unidos, También afirman que serán emitidas supuestamente 100 millones de fichas en una blockchain pública.

Sin embargo, el portal resulta sospechoso. Aunque certifica que es parte de las redes oficiales del gobierno venezolano, sus dominios no se encuentran en Venezuela -como otras paginas web estatales- sino en Estados Unidos.

El IP central de la pagina web, 199.188.206.6, se encuentran en la ciudad de Los Ángeles. Por si fuera poco, se puede confirmar por Whois que la plataforma es un nombre pagado en Panamá desde NameCheap y registrado en este mismo país, elementos que confirman la usurpación. Asimismo, el dominio fue creado recientemente y actualizado hace tan sólo un día, movimientos que hacen aún más sospechosa la pagina.

Usuarios de la red han comenzado a denunciar la posible estafa que pudiera estarse cocinando tras esta pagina web y piden esclarecer el caso:

Desde el desconocimiento, pregunta para @bbva y @Visa: ¿están vuestras entidades implicadas en el desarrollo de «El Petro» https://t.co/P8sps75kgr o, al menos, se da algún tipo de respaldo desde vuestras organizaciones como indica la web? Por tenerlo confirmado.

— Félix Brezo (@febrezo) 14 de diciembre de 2017

@SUSCERTE Saludos compañeros..Les envió un link que a mi parecer es una pagina sospechosa e intento de cazar incautos para estafa. https://t.co/VPRgstiQhD Si pueden validar eso.

— Alex Vegas (@Alexx_Ve) 14 de diciembre de 2017

Para poner en contexto, El Petro es la nueva criptomoneda nacional de Venezuela, la cual estará sometida al Observatorio de Blockchain y a la superintendencia de criptomonedas; órganos recién creados por el Estado venezolano para constituir las bases del funcionamiento de esta herramienta financiera.

Según detalles revelados por el gobierno, esta no será la única moneda criptográfica que se genere en el país, puesto que se tiene pensando crear varias para fines particulares. De igual manera, consideran que El Petro será un “activo refugio”, ya que al comprar cada una de estas fichas se tendría “un pedazo de crudo venezolano”.

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasMarco legalMercado cambiario
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 diciembre, 2017 09:47 am GMT-0400 Actualizado: 06 julio, 2019 01:17 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.