Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Problemas con puntos de venta resaltan a bitcoin como forma de pago en Venezuela

Diversos problemas económicos persiguen a Venezuela en la actualidad. El último evento fue la caída casi total de los puntos de venta en el país. Ante el desastre económico venezolano, Bitcoin aparece como una alternativa

por Iván Gómez
6 diciembre, 2016
en Adopción
Tiempo de lectura: 5 minutos
fallas-puntos-venta-economia-venezuela--bitcoin
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Las dificultades económicas que vive Venezuela en la actualidad son de conocimiento público. Sin embargo, las formas en que el malestar económico se manifiesta no dejan de sorprender a sus ciudadanos. El día viernes 2 de diciembre, Credicard, compañía que maneja gran parte de las transacciones realizadas en puntos de débito y crédito del país, experimentó ciertas fallas técnicas que le imposibilitaron a procesar transacciones durante gran parte del día.

La caída del sistema de Credicard afectó tanto a comercios como a consumidores. Largas filas de personas pudieron observarse a las afueras de diversos locales, insistiendo en pasar sus tarjetas por los puntos de venta para probar suerte e intentar realizar sus compras. El resultado pocas veces fue satisfactorio. Esto se tradujo en la pérdida de enormes sumas de dinero para los comerciantes del país y la imposibilidad de los ciudadanos de poder adquirir bienes o pagar servicios.

Hay que recordar que en Venezuela, debido a la galopante inflación y pérdida del poder adquisitivo que vive el país, el billete de mayor denominación del país apenas alcanza para comprar tres caramelos al vendedor informal que comercia en el Metro. Por lo que para poder adquirir cualquier artículo resulta casi imprescindible utilizar punto de venta.

Cabe mencionar que muchas personas salieron a realizar compras justo este fin de semana con el fin de aprovechar sus utilidades y resguardar el valor de su dinero. Esto, ante a la abrupta caída del precio del bolívar frente al dólar de mercado negro (situado en más de Bs. 4.200 por dólar para el momento en que se escribe), lo cual muy seguramente elevará el precio de todos los productos a niveles inusitados. Ante este panorama, la caída del sistema de Credicard tomó la forma de una paralización casi total de la economía del país.

Bitcoin: una solución para Venezuela

Esta situación de los puntos de venta no es un caso aislado. El evento se inscribe tan solo como una manifestación más de un entramado de problemas monetarios en el país. Durante las últimas semanas, obtener efectivo ha sido un dolor de cabeza. Largas filas se observan frente los cajeros automáticos, los cuales se quedan sin billetes rápidamente a pesar de los límites impuestos recientemente a los retiros. Pareciera que, sumado a la escasez general de bienes de primera necesidad en el país, se sumara a esto una escasez de billetes —a pesar de que el número de billetes circulantes se elevó, de 648 millones de piezas en 2008, a 11.244 millones de piezas para octubre de 2016. Si bien no es una solución total para la ingente cantidad de problemas monetarios que padece Venezuela, este escenario dantesco podría ser aliviado mediante la utilización de bitcoin para las transacciones.

Bitcoin, para quienes no lo conocen, es una moneda digital con la que se pueden realizar transacciones en tiempo real: es efectivo en Internet. Para realizar pagos con bitcoin, lo único que necesitas es tener una cartera digital abierta en cualquiera de las plataformas que ofrecen dicho servicio (Copay, Jaxx, Mycelium, entre muchas otras) y comenzar a enviar y recibir bitcoins. Si no tienes bitcoins aún, puedes comerciar con alguna persona que se encuentre vendiendo monedas o acceder a casas de cambio como Surbitcoin o LocalBitcoins, y adquirir efectivo digital con bolívares al precio que se esté cotizando al momento de realizar la compra.

Las ventajas de comerciar con bitcoins en Venezuela son múltiples. En primer lugar, las transacciones son efectuadas casi en tiempo real; demora un promedio de 10 minutos en que una transferencia se haga efectiva. En segundo lugar, eliminas algunos inconvenientes derivados del bajo valor de la moneda, como tener que contar veinte veces los billetes para estar seguro de que el monto que estás entregando o recibiendo es el correcto. En tercer lugar, puedes utilizar bitcoin como depósito de valor para asegurarte que el dinero que estás recibiendo no valdrá la mitad al día siguiente a causa de la inflación. Más aún, la tendencia del precio de bitcoin en los últimos tiempos es al alza, habiendo pasado de 312 dólares por bitcoin para el 6 de diciembre de 2015, a los 755 dólares por bitcoin a los que cotiza la moneda el día de hoy.

En un país donde un gran porcentaje de la población posee teléfonos inteligentes, bitcoin podría ayudar a combatir en gran medida algunos de los problemas monetarios que aquejan a los venezolanos. Si desearas comprar un perro caliente en la calle, no tienes a la mano las diez piezas del billete de mayor denominación que cuesta, el vendedor no tiene punto de venta o la plataforma está caída; con ingresar a la aplicación de cartera bitcoin en tu celular, capturar el código QR del vendedor con la cámara y enviar el monto solicitado, podrías adquirir tu alimento sin ninguna dificultad. Solo hay que rezar por que las plataformas de telecomunicaciones e Internet no estén también caídas, y que ningún ladrón esté al acecho para robar tu celular.

Para los comerciantes que importan productos, bitcoin es la salida ideal. Permite cambiar a cualquier divisa que desees (dólares y euros, por ejemplo) y evita tener que tranzar en el mercado ilegal de compraventa de monedas extranjeras, el cual cada vez se torna más escaso y turbio. Esto también resulta sumamente beneficioso para aquellas personas que realizan compras por Internet de artículos personales, siendo posible la adquisición de Gift Cards de Amazon con bitcoins, tan solo por mencionar un ejemplo de comercio digital en los que es posible pagar con bitcoins.

Con Bitcoin, no es necesario pasar todo un día en el banco llevando la enorme cantidad de papeles que solicitan las agencias como requisito para abrir una cuenta. Resulta tan sencillo como descargar una aplicación, adquirir monedas y comenzar a realizar transacciones. Además, los costos por transacción son sumamente bajos, cobrándose tan solo una pequeña comisión de alrededor de 700bs para acelerar la transacción; o completamente gratuitas, con un poco más de demora en hacerse efectiva.

Resulta necesario aclarar que en el país no existe ninguna legislación que regule el intercambio de divisas digitales. Y, según el principio jurídico de Hans Kelsen, según el cual aquello que no está prohibido, está permitido, comerciar con bitcoins en Venezuela es, hasta el momento, legal. Y si alguien te comenta sobre los supuestos peligros derivados de la utilización de Bitcoin, recuérdale la vez que la ONU recomendó el uso de criptomonedas para los países latinoamericanos.

La desinformación es una de las razones que han trabado la adopción de Bitcoin en Venezuela. En CriptoNoticias contamos con las secciones de Información y Colecciones, especialmente destinadas a educar a las personas sobre los detalles necesarios. Invitamos a nuestros lectores a navegar en nuestro portal, conocer mejor bitcoin y hacerse dueños de sus propias finanzas.

Imagen Destacada: La Razon

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)CriptomonedasLatinoaméricaMedios de PagoVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 diciembre, 2016 01:34 pm GMT-0400 Actualizado: 05 julio, 2019 02:55 pm GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Jefe de Redacción de CriptoNoticias. Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin para promover la separación del dinero y el Estado.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.